En medio de las revelaciones de nuevos correos de Jeffrey Epstein que salpican a Donald Trump, el mandatario estadounidense pidió este viernes 14 de noviembre al Departamento de Justicia que investigue los presuntos vínculos entre el fallecido pederasta, el expresidente Bill Clinton y otros demócratas. En los correos revelados, el hombre que fue acusado de delitos sexuales sostuvo que Trump “sabía de las chicas”, lo que alimentó nuevamente las dudas que rodean la relación entre el ahora presidente estadounidense y el financiero. La Casa Blanca denuncia una "cacería de brujas" en su contra.
El caso Jeffrey Epstein sigue elevando las alarmas en Washington. Donald Trump indicó este viernes 14 de noviembre que pidió al Departamento de Justicia y al FBI que investiguen los vínculos entre el fallecido pederasta Jeffrey Epstein y el expresidente demócrata Bill Clinton y otras personalidades de ese partido político.
“¡Epstein era demócrata y es un problema de los demócratas, no de los republicanos!”
Junto a Bill Clinton, que conoció a Jeffrey Epstein en los años 2000, en el grupo de personas que deberán ser investigadas se encuentran el exsecretario del Tesoro Larry Summers, Reid Hoffman, el fundador de LinkedIn, que también es un destacado donante demócrata, “y muchas otras personas e instituciones”, precisó el mandatario estadounidense.
“¡Epstein era demócrata y es un problema de los demócratas, no de los republicanos!”, escribió Donald Trump en su plataforma Truth Social.
“Todos saben de él, no pierdan el tiempo con Trump. ¡Tengo un país que gobernar!”, añadió.
Hasta el momento no ha surgido ninguna evidencia creíble de que alguno de ellos estuviera involucrado en el tráfico sexual de Epstein, pese a que son mencionados en una serie de correos electrónicos de Epstein, así como en más de 20.000 documentos publicados esta semana por el Partido Republicano.
Pero en esos textos también aparece el nombre de Donald Trump, lo que ha vuelto a despertar cuestionamientos sobre si el ahora líder de la Casa Blanca sabía o no de los delitos sexuales de Epstein, antes de que fuera condenado.
Según esos textos, Clinton viajo en el jet privado de Epstein varias veces antes de su condena en 2008, mientras Hoffman y Summers socializaban con él.
De momento, el Departamento de Justicia no comentó la solicitud de Donald Trump. Bill Clinton, Larry Summers y Reid Hoffman tampoco se han pronunciado hasta el momento.
Correos electrónicos subrayan la estrecha relación entre Epstein y Trump
Epstein se suicidó en cárcel en 2019, según indicaron las autoridades, antes de enfrentarse a un juicio por delitos sexuales. Pero eso no puso un fin a los cuestionamientos sobre su presunta participación en una red de prostitución en la que se proporcionaba a hombres poderosos niñas menores de edad.
El mensaje de Trump llega en momentos en que el escándalo por el caso Epstein se reavivió con crecientes preguntas sobre la larga y estrecha relación entre él y el presidente de 79 años.
Desde que volvió a la Casa Blanca, el pasado enero, Trump ha ido cambiando su postura frente al asunto, pese a que en campaña prometió desclasificar todos los documentos sobre ese caso. Y la publicación del miércoles 12 de noviembre de nuevos correos revelados por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes puso de nuevo el foco sobre el mandatario republicano.
En especial, los correos afirman que Donald Trump “sabía de las chicas”, en referencia a las conductas sexuales de Jeffrey Epstein.
Estos correos hacen referencia al caso de una de las acusadoras de Epstein más conocidas, Virginia Giuffre. En correos mandados al financiero en 2019, el periodista Michael Wolff reportó que Virginia Giuffre había trabajado en el club Mar-a-Lago de Trump.
Giuffre, quien se suicidó a principios de 2025, había declarado que Ghislaine Maxwell, compañera de Epstein durante muchos años, la reclutó en ese lugar para que le diera masajes sexuales al acusado de pederastia, mientras que Trump afirmaba que había prohibido la entrada al lugar a Epstein.
“Por supuesto que sabía lo de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”, afirmó Epstein en uno de esos correos.
Antes de su muerte, Giuffre declaró que solo se había reunido con el republicano una vez y que él no estaba entre las personas que abusaron de ella. No creía que Trump supiera de la conducta inapropiada de Epstein con menores.
“Una narrativa falsa para difamar al presidente Trump”
En su mensaje de este viernes, Donald Trump también denunció una "cacería de brujas" en su contra, orquestada por los demócratas.
Insistió en que la presión para que se revelen los detalles de la supuesta red de abuso sexual de Jeffrey Epstein es un “engaño” impulsado por sus opositores políticos.
“Los demócratas están haciendo todo lo que está en su poder para impulsar de nuevo el engaño de Epstein”, también escribió, agregando que los legisladores de su partido que se suman al esfuerzo por forzar la publicación de los archivos de Epstein son “débiles y tontos”.
El miércoles 12 de noviembre, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt usó la misma línea de defensa. “Estos correos electrónicos no prueban absolutamente nada, salvo que el presidente Trump no hizo nada malo”, declaró.
Leavitt agregó que los demócratas habían filtrado los correos electrónicos para “crear una narrativa falsa con el fin de difamar al presidente Trump”.
Los republicanos contrarrestaron divulgando 20.000 documentos del caso en un intento de comprobar la inocencia de Donald Trump. En estos, el nombre de Trump aparece con frecuencia, aunque generalmente en el contexto de su carrera política o de acusaciones de conducta sexual inapropiada.
Cabe recordar que numerosos documentos del caso Epstein todavía no han sido revelados. Un grupo de congresistas busca adelantar una votación en la Cámara de Representantes para que se divulguen la documentación restante. Esa votación ahora se podrá dar tras el recién juramento de la representante demócrata Adelita Grijalva, que dio la mayoría necesaria para implementarla.
La oficina de Mike Johnson, presidente de la Cámara, informó que la votación se celebrará la próxima semana.