Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Así es el cementerio en Italia que acoge a las víctimas del coronavirus que nadie reclama [FOTOS]

La ciudad de Milán, en el epicentro de la pandemia de coronavirus que ha sacudido Italia, ha habilitado un cementerio para enterrar a decenas de personas víctimas de la enfermedad y que no han sido reclamadas por familiares o allegados.Fuente: EFE

Se trata del "Campo 87" del cementerio Maggiore de Milán, el más grande de esta urbe del norte de Italia, donde ya se ha enterrado a 61 personas cuyos restos no habían sido reclamados.Fuente: EFE

Una pequeña cruz blanca con el nombre del fallecido y la fecha de nacimiento y muerte marcan el lugar del enterramiento.Fuente: EFE

El Ayuntamiento da sepultura así a quienes no han sido reclamados por sus parientes, quizá porque vivan lejos o porque aún se encuentren aislados u hospitalizados por la pandemia, y que podrán recuperar los restos de su allegado en un futuro.Fuente: EFE

La concejala de Servicios Cívicos y Transformación Digital de Milán, Roberta Cocco, negó este jueves que se trate de una "fosa común" como las vistas en lugares como Nueva York o Brasil, pues cada enterramiento es individual y está perfectamente identificado.Fuente: EFE

"Es una señal muy importante porque, en esta enorme tragedia, esas personas no tenían a nadie que pudiera ocuparse de ellas. Por eso, el Ayuntamiento les ha garantizado un espacio y una sepultura con una gran dignidad", declaró Cocco a los medios.Fuente: EFE

El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, acudió recientemente al cementerio y aseguró que los difuntos no reclamados representan "la tragedia dentro de la tragedia".Fuente: EFE

"Milán ha aguantado, pero ha pagado un precio altísimo, pues hemos perdido a muchos de nuestros hijos. En algunos casos ha sido aún más trágico porque algunos han muerto sin familia y sin nadie al lado", reconoció el regidor en las redes sociales. A su lado se encontraba el capellán del camposanto, fray Mauro, que bendijo el lugar.Fuente: EFE

Milán es la capital de Lombardía, la región donde se detectó el primer caso de coronavirus autóctono en Italia el pasado 21 de febrero, en Codogno, y la zona más afectada por la pandemia.Fuente: EFE

De los 187.327 casos de contagios totales en Italia y 25.085 muertos, 69.092 infecciones y 12.740 fallecimientos se registraron en Lombardía, de acuerdo a los últimos datos de Protección Civil. (Información de EFE)Fuente: EFE

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA