Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Llegan a Argentina otras 517 500 dosis de la vacuna rusa Sputnik V

Llegada del vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae más dosis de la vacuna Sputnik V.
Llegada del vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae más dosis de la vacuna Sputnik V. | Fuente: Twitter/@CasaRosada

Estas dosis se suman a las 1,22 millones de la Sputnik V que ya llegaron al país en anteriores vuelos. Argentina actualmente está inmerso en una polémica que se generó a raíz de la inoculación privilegiada de personas afines al poder.

Uno de los dos aviones de Aerolíneas Argentinas que salió el viernes con destino a Rusia regresó este domingo a Argentina con 517.500 dosis de la vacuna Sputnik V contra la COVID-19, mientras que la llegada de la otra aeronave está prevista para mañana, informaron a Efe fuentes oficiales.

El avión, un Airbus 330-200, aterrizó a las 19.53 hora local (22.53 GMT) en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza proveniente de Moscú, después de cubrir un trayecto que realizó de forma directa en 18 horas, "lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores, y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos", según un comunicado de Presidencia.

Estas dosis se suman a las 1,22 millones de la Sputnik V que ya llegaron al país en anteriores vuelos.

Esta mañana también arribaron al país 96.000 dosis de la vacuna Sinopharm provenientes de Beijing a bordo de un vuelo de línea de Air France KLM Cargo, con lo que se completa el envío de 1 millón de dosis de esta vacuna tras las 904.000 recibidas el jueves.

DOSIS DE OXFORD

El país también cuenta con 580.000 dosis de la vacuna elaborada por el Insituto Serum de India, a través de la transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro digital del Ministerio de Salud, hasta hoy se aplicaron 1.041.173 vacunas, y un total de 747.406 personas recibieron la primera dosis, mientras que 293.767 recibieron las dos que se requieren.

El país sigue inmerso en la polémica que se generó a raíz de la vacunación privilegiada de personas afines al poder, que se conoció hace dos semanas y que derivó en la renuncia del ministro de Salud del país, Ginés González García, y la asunción en su lugar de Carla Vizzotti, quien hasta el momento había sido secretaria de Acceso a la Salud.

[EFE]

NUESTROS PODCAST

"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?


Tags

Lo último en Latinoamerica

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA