Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El Salvador | Atribuyen a la Mara Salvatrucha la mayoría de muertes registradas en 2019

Mara Salvatrucha
Mara Salvatrucha | Fuente: AFP

El Salvador es uno de los países más violentos del mundo con tasas de homicidio de 103, 81,7 y 60 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015, 2016 y 2017. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Salvador suma 159 homicidios en lo que va de 2019, la mayoría atribuidos a miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13), informó  el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto.

El titular de la corporación policial explicó que entre el pasado 1 de enero y el último martes, contabilizaron 159 asesinatos, 3 más que los registrados en el mismo período en el 2018, cuando sumaban 156.

Dijo que "en la última semana se ha registrado un aumento de homicidios por una acción deliberada de la pandilla MS13", grupo que, según Cotto, busca "generar temor en la población salvadoreña".

De acuerdo al jefe de la PNC, la "acción deliberada" de la MS13 también está "encaminada a asesinar a miembros de la pandilla contraría (Barrio 18) y a miembros de su misma estructura que han decidido salirse".

"Tenemos información que la mayoría de personas asesinadas al día de hoy son miembros de pandilla", añadió.

El Salvador es asediado por la pandilla MS13, grupo al que Estados Unidos busca eliminar, el Barrio 18 y otras minoritarias que poseen más de 600 grupos en todo el país y a las cuales el Gobierno atribuye la mayoría de los crímenes.

La nación centroamericana es una de las más violentas del mundo con tasas de 103, 81,7 y 60 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015, 2016 y 2017, respectivamente.

EFE

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA