Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Aumentan a 10 los niños muertos por desnutrición en hospitales del norte de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí informó que 10 niños murieron este jueves por desnutrición y deshidratación en los últimos tres días en el hospital Kamal Adwan.
El Ministerio de Sanidad gazatí informó que 10 niños murieron este jueves por desnutrición y deshidratación en los últimos tres días en el hospital Kamal Adwan. | Fuente: AFP

El hospital Kamal Adwan, en el norte de la Franja de Gaza, quedó fuera de servicio ayer por falta de combustible para los generadores eléctricos que alimentan las incubadoras.

Cuatro bebés murieron este jueves por desnutrición y deshidratación en el hospital Kamal Adwan, en el norte de la Franja de Gaza, con lo que asciende a diez el total de niños que han muerto en el enclave por esas causas en los últimos tres días, informó el Ministerio de Sanidad gazatí.

Otros cuatro bebés ya habían muerto por desnutrición en ese hospital, que quedó fuera de servicio ayer por falta de combustible para los generadores eléctricos que alimentan las incubadoras; mientras que otros dos niños fallecieron ayer en las mismas circunstancias en el hospital Shifa de la ciudad de Gaza.

"El número de muertes de niños mártires como resultado de la desnutrición y la deshidratación aumentó a 10 en el norte de Gaza", confirmó hoy en un comunicado el portavoz de la cartera de Sanidad, Ashraf al Qudra.

El Hospital Al Awda, ubicado en la ciudad de Jabalia, en el norte de la Franja, anunció ayer la suspensión total de todos sus servicios debido a la grave escasez de combustible y suministros médicos, informó la agencia oficial de noticias palestina Wafa, lo que agrava una situación sanitaria precaria y bajo mínimos.

Unos 700 000 gazatíes, entre una población de más de dos millones de personas, todavía permanece en el norte de una Franja arrasada, donde la crisis humanitaria es aún más grave que en el resto del enclave debido al difícil, casi nulo, acceso de transporte para el reparto de suministros y ayuda humanitaria.

Más de 100 palestinos mueren en Gaza por disparos israelíes

La muerte de estos niños se produce el mismo día que la masacre de más de un centenar de gazatíes en el norte de Gaza, quienes precisamente aguardaban la llegada de un convoy humanitario de 32 camiones, cuando fueron atacados con disparos por tropas israelíes, según denunció esta mañana el Ministerio de Sanidad.

El Ejército culpó de sus muertes a atropellos de los propios camiones y a empujones que dicen provocaron "una estampida", cuando cientos de gazatíes se agolparon alrededor de los camiones con ayuda. Un portavoz castrense negó que en ese incidente las tropas hubieran disparado, pese a que heridos presentan heridas de bala.

Al menos otros 760 gazatíes resultaron heridos, informó Sanidad, mientras que el movimiento islamista Hamás denunció no solo el asedio de hambre que sufren los gazatíes, sino la muerte de quienes tan solo aguardan alimento, y amenazó con limitar las negociaciones en marcha para una posible tregua.

"Las negociaciones llevadas a cabo por la dirección del movimiento no son un proceso abierto a expensas de la sangre de nuestro pueblo", afirmó hoy Hamás en un comunicado vía Telegram, en el que también acusó a Estados Unidos de cómplice de esta "masacre atroz, sin precedentes en la historia de los crímenes de guerra". 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Existen algunos aspectos relacionados a la salud mental de las personas que nacen un 29 de febrero. ¿Cuáles son? El Dr. Elmer Huerta nos responde.

Espacio Vital | podcast
¿Afecta a una persona nacer el 29 de febrero?

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA