Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Israel bombardea ciudad del sur de Gaza donde se hacinan desplazados palestinos

Una imagen tomada desde Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, muestra humo elevándose sobre los edificios en Khan Yunis durante el bombardeo israelí.
Una imagen tomada desde Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, muestra humo elevándose sobre los edificios en Khan Yunis durante el bombardeo israelí. | Fuente: AFP

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el movimiento islamista Hamás, aseguró que al menos 14 personas habían muerto por ataques contra dos inmuebles residenciales en la parte este de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

El ejército israelí bombardea intensamente el sábado la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, donde se hacinan más de un millón de palestinos huidos de los combates en este territorio.

En medio de conversaciones para intentar establecer una nueva tregua en Gaza, esta ciudad fronteriza con Egipto fue blanco de potentes ataques aéreos, según una periodista de la AFP.

El Ministerio de Salud de este territorio controlado por el movimiento islamista Hamás aseguró que al menos 14 personas habían muerto por ataques contra dos inmuebles residenciales en la parte este de Rafah.

En las últimas semanas, los combates se concentraron en la ciudad vecina de Jan Yunis, la segunda más importante de la Franja, donde Israel sospecha que se esconde el comando local del grupo islamista.

Miles de habitantes huyeron a pie, en carreta o en bicicleta de los combates y los bombardeos en esa ciudad para buscar cobijo en Rafah donde, según la ONU, se hacinan 1,3 de los 2,4 millones de gazatíes.


Negociaciones para una segunda tregua

El conflicto se desató el 7 de octubre con la incursión de comandos islamistas que mataron a unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a cerca de 250 en el sur de Israel, según un balance de la AFP a partir de datos oficiales israelíes.

Una primera tregua en noviembre permitió liberar a un centenar de rehenes, pero Israel afirma que 132 siguen retenidos en Gaza, de los que se sospecha que al menos 27 han muerto.

En respuesta al ataque de Hamás, catalogado como grupo terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, Israel lanzó una ofensiva sobre Gaza que dejó hasta el momento 27.131 muertos, en su mayoría mujeres y menores, según el más reciente balance del Ministerio de Salud del movimiento palestino.

Representantes de Estados Unidos, Catar, Egipto e Israel elaboraron el fin de semana en París una propuesta para una segunda tregua y un canje de rehenes, que según una fuente de Hamás está compuesta de tres fases.

La primera incluiría una tregua de seis semanas, un canje de entre 200 y 300 presos palestinos por entre 35 y 40 rehenes y la entrada diaria de entre 200 y 300 camiones de ayuda humanitaria a Gaza.

Catar había informado que Israel había aprobado la propuesta y que disponían de "una confirmación preliminar positiva por parte de Hamás", aunque una fuente del grupo señaló que "no hay aún acuerdo sobre la implementación".

Hamás exige la retirada israelí de Gaza, pero el primer ministro Benjamin Netanyahu ha reiterado que no pondrán fin a su ofensiva hasta que Hamás sea erradicado y todos los rehenes sean liberados.


Gira de Blinken

En medio de estas negociaciones, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, parte el domingo para una gira regional con paradas en Catar, Egipto, Israel, Cisjordania y Arabia Saudita.

El diplomático presionará para conseguir la liberación de rehenes a cambio de una "pausa humanitaria", dijo el Departamento de Estado.

El nuevo viaje de Blinken estuvo precedido por bombardeos estadounidenses contra posiciones de grupos proiraníes en Siria e Irak en represalia a la muerte de tres soldados estadounidenses en una base de Jordania que Washington atribuyó a organizaciones respaldadas por Teherán.

El presidente Joe Biden aseguró que su país "no busca conflictos en Oriente Medio", pero advirtió que la respuesta a estos ataques "continuará".

Antes, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, había advertido que su país "responderá con firmeza" a cualquier ataque de represalia de Estados Unidos.

La guerra en Gaza exacerbó las tensiones entre Israel y su aliado estadounidense por un lado y el llamado "eje de la resistencia", que incluye a Hamás, el grupo chiita libanés Hezbolá, milicias iraquíes y rebeldes hutíes en Yemen.

AFP

Te recomendamos

Podcast recomendado

Los tumores en personas menores de 50 años crecen un 80% en los últimos 30 años. ¿A qué se debe este aumento?, el Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
¿El cáncer está aumentando en la gente joven?

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA