Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Más de 100 palestinos mueren en Gaza por disparos israelíes durante reparto de ayuda humanitaria, según Hamás

Según un médico de un hospital en Ciudad de Gaza, los soldados dispararon contra
Según un médico de un hospital en Ciudad de Gaza, los soldados dispararon contra "miles de ciudadanos" que se apresuraban hacia los camiones de ayuda. | Fuente: AFP

Fuentes israelíes confirmaron que sus soldados se sintieron "amenazados" y dispararon contra los palestinos, pero rechazaron su responsabilidad.

Hamás afirmó este jueves que más de 100 palestinos murieron por disparos israelíes cuando se disponían a recibir ayuda humanitaria en Gaza, donde la guerra ya se ha cobrado más de 30.000 víctimas.

Fuentes israelíes confirmaron que sus soldados se sintieron "amenazados" y dispararon contra los palestinos, pero rechazaron su responsabilidad, mientras que el ejército israelí habló de personas muertas pisoteadas por la muchedumbre.

Después de casi cinco meses de guerra entre Israel y Hamás, la ONU estima que 2,2 millones de personas, es decir la gran mayoría de la población, corren el riesgo de morir de hambre en la Franja de Gaza, especialmente en el norte, donde la destrucción, los combates y los saqueos hacen casi imposible entregar ayuda humanitaria.

Según un médico del hospital Al Shifa en Ciudad de Gaza, los soldados dispararon contra "miles de ciudadanos" que se apresuraban hacia los camiones de ayuda.

"El número de muertos por la masacre en la calle Al Rashid es ahora de 104 muertos y 760 heridos", dijo el portavoz del ministerio de Salud de Hamás, Ashraf Al Qudra, en un comunicado.

Varios testigos contaron a AFP haber visto a miles de personas precipitarse hacia los camiones de ayuda humanitaria que llegaban a una rotonda en el oeste de la Ciudad de Gaza.

Unas horas antes, el Ministerio de Salud de Hamás anunció que "más de 30.000" personas han muerto en las operaciones militares israelíes en Gaza desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre.

Esta guerra ya es la más mortífera de los cinco conflictos entre Israel y el movimiento islamista, que tomó el poder en Gaza en 2007.

Los países mediadores dicen esperar una tregua antes del inicio del Ramadán, el mes de ayuno musulmán que comienza la noche del 10 u 11 de marzo, pero de momento no informaron de avances concretos.

"El número de muertos en Gaza ha superado los 30.000, la gran mayoría mujeres y niños. Más de 70.000 palestinos han resultado heridos. Esta terrible violencia y sufrimiento deben cesar. Alto el fuego", lanzó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la red social X.

"El número de muertos en Gaza ha superado los 30 000, la gran mayoría mujeres y niños. Más de 70 000 palestinos han resultado heridos", lanzó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en X. | Fuente: AFP

Sin pan

En toda la Franja de Gaza, la población civil está atrapada en combates y bombardeos diarios, que han devastado vecindarios enteros y obligado a miles de familias a huir.

"No hemos comido pan durante dos meses. Nuestros hijos se mueren de hambre", dijo a AFP Muhammad Yassin, un hombre de 35 años que vive en Zeitun, en el norte.

Temprano por la mañana salió a comprar harina y se encontró con "miles de personas que esperaban durante horas para conseguir uno o dos kilos de harina". "Es un crimen y un desastre. Un mundo tan injusto", agregó.

Según la agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), las necesidades humanitarias son "ilimitadas".

"La hambruna acecha. Los hospitales se han transformado en campos de batalla. Un millón de niños se enfrentan a un traumatismo diario", dijo la Unrwa.

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre por un ataque sin precedentes lanzado por comandos de Hamás infiltrados desde Gaza hacia el sur de Israel, que causó la muerte de al menos 1.160 personas, la mayoría civiles, según un recuento basado en datos israelíes.

Durante el ataque, unas 250 personas fueron secuestradas y llevadas a la Franja de Gaza. Según Israel, 130 rehenes siguen retenidos allí, 31 de los cuales se cree que murieron. En una primera tregua, en noviembre, 105 rehenes fueron liberados a cambio de 240 prisioneros palestinos.

En represalia, Israel ha prometido destruir a Hamás, considerado una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Combates de norte a sur

Según el ejército, los combates continúan en el norte en Zeitun, un barrio de la Ciudad de Gaza, así como en el centro del territorio, y en Jan Yunis, en el sur.

Cientos de miles de desplazados llegaron a Rafah, una ciudad junto a frontera cerrada con Egipto, empujados hacia el sur a medida que se extienden los combates.

Casi un millón y medio de palestinos, según la ONU, se concentran ahora allí, donde el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha prometido lanzar una ofensiva para derrotar a Hamás en su "último bastión".

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Las cosas como son

Un acuerdo precario entre Israel y Hamás

Lo que sucede en el Medio Oriente repercute en las demás regiones del mundo.

Las cosas como son | podcast
Un acuerdo precario entre Israel y Hamás

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA