Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Rechazo masivo del Parlamento israelí al reconocimiento unilateral de un Estado palestino

Visto desde Rafah, se elevan nubes de humo tras el bombardeo israelí sobre Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en medio de continuas batallas entre Israel y el grupo militante palestino Hamás.
Visto desde Rafah, se elevan nubes de humo tras el bombardeo israelí sobre Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en medio de continuas batallas entre Israel y el grupo militante palestino Hamás. | Fuente: AFP | Fotógrafo:

La votación se llevó a cabo pocos días después de que el Washington Post asegurara que Estados Unidos y varios países árabes elaboraban un plan global de paz con un calendario para la fundación de un Estado palestino una vez que concluya la actual guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en Gaza.

El Parlamento israelí aprobó el miércoles por amplia mayoría una resolución propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu contra cualquier "reconocimiento unilateral de un Estado palestino", que según el texto equivaldría a recompensar "el terrorismo sin precedente" de Hamás.

La votación se llevó a cabo pocos días después de que el Washington Post asegurara que Estados Unidos y varios países árabes elaboraban un plan global de paz con un calendario para la fundación de un Estado palestino una vez que concluya la actual guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en Gaza.

"Esta votación histórica demuestra nuestra determinación colectiva", escribió Netanyahu en la red social X. "No recompensaremos al terrorismo con un reconocimiento unilateral en respuesta a la masacre del 7 de octubre, del mismo modo que no aceptaremos soluciones impuestas", agregó.

La resolución, adoptada por 99 de los 120 diputados de la Knéset (Parlamento), subraya que "Israel rechaza categóricamente los dictámenes internacionales sobre una solución permanente con los palestinos" y que esa solución solo podrá alcanzarse "mediante negociaciones directas entre las partes y sin condiciones previas".

Añade que "Israel seguirá oponiéndose al reconocimiento unilateral de un Estado palestino", pues "una declaración de ese tipo después de la masacre del 7 de octubre otorgaría una enorme recompensa a un terrorismo sin precedente e impediría cualquier acuerdo de paz futuro".


Buscan una tregua "de al menos seis semanas"

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre por una incursión de comandos de Hamás procedentes de Gaza que mataron a más de 1.160 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel y secuestraron a cerca de 250, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes.

Israel lanzó en represalia una campaña de bombardeos y una ofensiva terrestre contra la Franja de Gaza que dejó hasta el momento 29.313 muertos, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por Hamás.

Según el Washington Post, el plan que están elaborando el gobierno del presidente Joe Biden y varios países árabes aliados de Estados Unidos prevé una tregua "de al menos seis semanas" en Gaza, la liberación de los rehenes que siguen en manos de los islamistas y un calendario para crear un Estado palestino.

El diario cita a funcionarios de alto rango estadounidenses y árabes, que esperan un acuerdo antes del 10 de marzo, cuando se inicia el mes sagrado musulmán del Ramadán.

(AFP)

Te recomendamos

Podcast recomendado

Tener protección contra las paperas y la rubeola son dos ventajas adicionales que tiene vacunarse contra el Sarampión. ¿Por qué es importante esto? El Dr. Elmer Huerta nos responde.

Espacio Vital | podcast
¿Existen ventajas adicionales al vacunarse contra Sarampión?

Tags

Lo último en Medio Oriente

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA