Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Vladímir Putin advierte a Europa de "graves consecuencias" en caso usen armamento de la OTAN contra Rusia

Putin subrayó que
Putin subrayó que "ese factor es el que deben tener en cuenta antes de hablar sobre el lanzamiento de ataques contra el interior de territorio ruso". | Fuente: EFE

"Estos representantes de los países de la OTAN, especialmente en Europa, especialmente en países pequeños, deben ser conscientes de con qué están jugando", dijo el mandatario ruso en rueda de prensa al término de su visita a Uzbekistán.

El presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó hoy a Europa con "graves consecuencias" en caso de que los países de la OTAN permitan a Ucrania el uso de armamento occidental contra objetivos en territorio ruso.

"Estos representantes de los países de la OTAN, especialmente en Europa, especialmente en países pequeños, deben ser conscientes de con qué están jugando. Deben recordar que, por regla general, se trata de Estados con territorios pequeños, pero densamente poblados", dijo Putin en rueda de prensa al término de su visita a Uzbekistán.

Putin subrayó que "ese factor es el que deben tener en cuenta antes de hablar sobre el lanzamiento de ataques contra el interior de territorio ruso".

"Esta constante escalada puede tener graves consecuencias y si esas graves consecuencias se hacen notar en Europa, ¿cómo reaccionará Estados Unidos?", dijo Putin, quien aludió a la paridad nuclear entre ambas superpotencias.

Agregó: "¿Acaso desean un conflicto global?".

En alusión a las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre la necesidad de permitir a Kiev atacar Rusia con armamento occidental, Putin aseguró que este no puede no saber que las armas de alta precisión de largo alcance no pueden ser lanzadas sin el empleo de satélites espías occidentales.

"Él fue primer ministro de Noruega. Nos reunimos y solucionamos asuntos complicados sobre el mar de Barents y otros. En general pudimos llegar a acuerdos. Entonces, estaba seguro de que no sufría de demencia", afirmó.

Putin subrayó que la elección de los objetivos solo puede ser realizada por "especialistas altamente cualificados" y destacó que misiles de crucero Storm Shadow pueden recibir las instrucciones de vuelo "sin presencia alguna de soldados ucranianos".

También subrayó que los objetivos también se pueden introducir automáticamente en el caso de los ATACMS estadounidenses sobre la base de datos satelitales.

"¿Quién hace esto? Lo hacen aquellos que producen y aquellos que supuestamente suministran a Ucrania esos sistemas ofensivos. Esto puede ocurrir y ocurre sin la participación de los soldados ucranianos", señaló.

Subrayó que esas misiones "no las preparan los soldados ucranianos, sino los representantes de los países de la OTAN".

Putin también se preguntó si EE. UU. realmente desea llegar a un acuerdo en materia de armamento estratégico, ya que, añadió, Moscú no ve ahora "grandes deseos".

Te recomendamos

Stoltenberg: Posible ataque de Ucrania en territorio ruso es "legal"

En declaraciones al semanario 'The Economist', Stoltenberg aseguró el fin de semana que la posibilidad de que Ucrania pueda atacar dentro de territorio de Rusia es "legal", siempre y cuando se traten de "objetivos militares y legítimos", por lo que llamó a levantar el veto al uso de armas occidentales.

Al respecto, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, pidió este martes un “equilibrio” entre la necesidad de Ucrania de atacar objetivos en territorio ruso y el riesgo de escalada en el conflicto.

Por su parte, el primer ministro belga, Alexander De Croo, dijo hoy que los aviones de combate F-16 que entregará a Ucrania, según el acuerdo que firmó hoy con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, solo se podrán utilizar en territorio ucraniano y no para atacar directamente a Rusia.

El presidente ucraniano, en cambio, insistió en la necesidad de obtener el visto bueno de sus aliados para usar el armamento occidental contra territorio ruso.

El Reino Unido dio el primer paso y autorizó recientemente a Ucrania a golpear territorio enemigo con su armamento, pero Estados Unidos, Alemania, Francia y la mayor parte de los aliados de Kiev se lo han prohibido. 

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA