Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Embajada de Venezuela condenó decisión de pobladores de Pichari para expulsar a venezolanos

El embajador de Venezuela en Perú dijo que se mantendrían “atentos para proteger” a sus connacionales.
El embajador de Venezuela en Perú dijo que se mantendrían “atentos para proteger” a sus connacionales. | Fuente: AFP

La embajada de Venezuela rechazó la medida tomada por los Comités de Autodefensa de Pichari para expulsar a los ciudadanos de ese país a fin de año. Al respecto, la Municipalidad de ese distrito dejó sin efecto la medida y dijo que se empadronará a los ciudadanos extranjeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La embajada de Venezuela en Perú expresó su preocupación este martes respecto de una asamblea vecinal realizada en el distrito de Pichari en Cusco donde se decidió dar un plazo de dos meses a los ciudadanos venezolanos para que se retiren de esa jurisdicción.

La asamblea se realizó el último domingo en el auditorio de la Municipalidad distrital de Pichari, en la que participaron los representantes de los diversos barrios para discutir la situación de los ciudadanos venezolanos que fue impulsada por los Comités de Autodefensa locales.

Luego de varios minutos de debate se dispuso que se vote si se quedaban todos los ciudadanos de Venezuela y se les empadronaba o si se iban todos. La votación terminó con 126 votos a favor, mientras que 50 se opusieron y votaron por que los extranjeros se queden.

Pronunciamiento de Embajada

Al respecto, la embajada aseguró que esta medida es contraria a la Constitución Política del Perú y a los compromisos internacionales, por lo que rechazaron que se haya tomado una decisión que tildaron de discriminatoria.

“Rechazamos todo acto de discriminación hacia persona alguna por razones de género, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual o cualquier otro motivo”, explicaron en su comunicado oficial.

Quien también se pronunció fue Carlos Scull, embajador en Perú designado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Scull también rechazó la decisión y dijo que estarán “atentos para proteger” a sus connacionales y que están en contacto con las autoridades para tomar las medidas correspondientes.

Municipalidad dejó sin efecto medida

Sin embargo, la Municipalidad distrital de Pichari emitió la noche de este martes un comunicado en el que precisaron que dejarían sin efecto la decisión tomada en esa reunión, debido a que el acta de esa decisión solo fue firmada por 27 personas de más de 150 asistentes.

Agregaron que durante una nueva reunión se decidió empadronar a todos los ciudadanos venezolanos en esa jurisdicción, los cuales deberán contar con sus documentos en regla, presentar una constancia de trabajo, constancia de no tener antecedentes judiciales y penales y pertenecer a la organización de venezolanos en Pichari.

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA