Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Murió el compositor español Pablo Herrero, autor de la canción 'Un beso y una flor'

 La noticia de su fallecimiento ha conmovido a la comunidad musical, recordando su contribución invaluable al panorama artístico español.
La noticia de su fallecimiento ha conmovido a la comunidad musical, recordando su contribución invaluable al panorama artístico español. | Fuente: SGAE

Además de Un beso y una flor, Pablo Herrero también compuso éxitos como Libre, Eva María, Libertad sin ira o Como una ola, por citar solo algunas de un repertorio esencial de la música española.

El reconocido compositor y letrista Pablo Herrero, nacido en Madrid en 1942, coautor de emblemáticas canciones como Libertad sin ira, Como una ola, Eva María y Un beso y una flor, falleció este martes, según informó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España.

Pablo Herrero desempeñó un papel destacado como vicepresidente de la SGAE, entidad en la que dejó un legado significativo con casi 800 obras registradas. La noticia de su muerte ha conmovido a la comunidad musical, recordando su contribución invaluable al panorama artístico español.

La SGAE elogió a Herrero como el "paradigma del autor", destacando su papel esencial en la música española. El compositor, junto con su inseparable José Luis Armenteros, también fallecido en 2016, formó parte del influyente grupo musical Los Relámpagos.

Después de su paso por Los Relámpagos entre 1965 y 1968, Herrero y Armenteros decidieron dedicarse a la producción y composición para otros artistas en la productora Mecenas. Esta etapa marcó la creación de algunas de las canciones más icónicas de España en la segunda mitad del siglo XX, consolidándose como el equipo de composición y producción más importante de su tiempo.

Te recomendamos

Composiciones destacadas de Pablo Herrero

Entre las canciones más destacadas del repertorio de Pablo Herrero se encuentran Libre y Un beso y una flor, inmortalizadas por el cantante Nino Bravo; Cuéntame, Eva María y La fiesta de Blas, interpretadas por Fórmula V; Como una ola cantada por Rocío Jurado); entre otros.

Además, Herrero y Armenteros compusieron la canción Venezuela, que se convirtió prácticamente en un himno para el pueblo venezolano, siendo versionada por varios artistas.

La Sociedad General de Autores y Editores expresó su pesar por la pérdida de Pablo Herrero, describiendo su legado como "imprescindible" y su contribución como un componente esencial de la riqueza musical de España.

Te recomendamos

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA