Ejemplar transferencia del poder en Alemania [COLUMNA]
Mucho nos ayudaría para mejorar nuestros vehementes usos políticos tomar ejemplo de la inapelable transferencia de poder que ha tenido lugar ayer en Berlín.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Mucho nos ayudaría para mejorar nuestros vehementes usos políticos tomar ejemplo de la inapelable transferencia de poder que ha tenido lugar ayer en Berlín.
El ahora canciller de Alemania, Ola Scholz, sucede en el cargo a la conservadora Angela Merkel, que traspasa el poder tras 16 años a quien ha sido vicecanciller y ministro de Finanzas de su última gran coalición.
Angela Merkel pasará las riendas de la primera economía europea a Olaf Scholz, que fue su adversario político, pero también su vicecanciller y ministro de Finanzas.
La canciller alemana en funciones Angela Merkel se dirigió por última vez a los alemanes antes que el próximo 8 de diciembre sea investido canciller el socialdemócrata Olaf Scholz.
La canciller Angela Merkel calificó el jueves de 'día triste' por haberse superado los 100 000 muertos por la COVID-19 en Alemania y señaló que la 'situación es demasiado grave' en su país.
Merkel añadió que el mundo sin duda afrontará nuevos retos sanitarios en el futuro y debe ante ello mejorar los sistemas de alerta temprana ante ellos.
La cifra diaria de fallecidos por COVID-19 fue de 55 víctimas, lo que sitúa el total de víctimas mortales por el coronavirus en Alemania en 97 672.
La canciller alemana Ángela Merkel fue recibida por el presidente Emmanuel Macron para despedirse de Francia.
Sin hacer ruido y aprovechando los errores de sus adversarios, está en condiciones de suceder a Angela Merkel, que se prepara para dejar el poder.
Armin Laschet, el candidato de la Unión Demócrata Cristina (CDU) a la cancillería alemana, cometió este domingo un grave error al emitir su voto.
Una generación entera de alemanes solo ha conocido una canciller, Angela Merkel, que se prepara para retirarse de la vida política tras 16 años en el poder.
Las elecciones legislativas marcarán el fin de la era Merkel, que entregará las riendas de la primera potencia europea. Su longevidad en el poder ha creado una generación que lleva su nombre.
Alrededor de 60,4 millones de alemanes están convocados a votar este domingo en elecciones generales que suponen además el fin de 16 años de "era Merkel".
Después de 16 años gobernando Alemania, la canciller Angela Merkel se prepara para dejar su cargo tras las elecciones legislativas del 26 de septiembre que marcarán el fin de su cuarto mandato.
Angela Merkel aseguró que ha dejado claro que Berlín no titubeará a la hora de apoyar nuevas sanciones de la Unión Europea contra Rusia si utiliza el gasoducto Nord Stream 2 como arma.
La canciller alemana, Angela Merkel, se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y sostuvieron una posición en torno a lo sucedido en Afganistán.
Mostrando su emoción en varias ocasiones, Angela Merkel habló con los residentes que lo han perdido todo, en la que ya es la mayor catástrofe natural de la historia reciente de Alemania.
La canciller, de 66 años, recibió una primera inyección de AstraZeneca, cuyo uso fue suspendido durante un tiempo en Alemania tras registrarse varios casos de trombosis en Europa.
El Gobierno de Angela Merkel aclaró que la protección de la propiedad intelectual de las vacunas contra la COVID-19 es una fuente de innovación y debe seguir así en el futuro.
La canciller alemana Angela Merkel indicó que su nación enviará, lo más pronto posible, ayuda a la India, que superó este domingo los 190 mil muertos por la pandemia.
Durante los últimos días se había especulado sobre las razones por las que Angela Merkel podría estar retrasando la toma de la primera dosis, entre ellas los problemas ligados a AstraZeneca.
La canciller alemana, Angela Merkel, señaló que es urgente una "acción conjunta" para facilitar el acceso a las vacunas y lograr el éxito en la lucha contra la COVID-19.
El descenso en la incidencia registrado durante la Semana Santa en Alemania no es un indicador fiable, afirmó la viceportavoz del gobierno, Ulrike Demmer, ya que en días festivos se realizan menos tests.
La mayor de las concentraciones tuvo lugar en Stuttgart, donde se concentraron 10 mil personas para protestar contra las restricciones impuestas en Alemania.
La canciller alemana, Angela Merkel, señaló que analizar los riesgos de efectos secundarios con la vacuna AstraZeneca a menores de 60 años permitirá mantener la "confianza" en la vacunación contra la COVID-19.
Esa clasificación implica que la mayoría de viajeros provenientes de Francia deberán guardar un periodo de cuarentena a su llegada y presentar un test negativo de la COVID-19 de menos de 48 horas.
El gobierno de Angela Merkel renunció a imponer restricciones contra la COVID-19 reforzadas para el fin de semana largo de Semana Santa en Alemania, tras la críticas por estas medidas que incluían el cierre de tiendas y oficios religiosos organizados por videoconferencia.
Alemania se convierte con esta última contribución en el "primer donante" global a los esfuerzos multilaterales para atajar el nuevo coronavirus, aseguró la canciller Angela Merkel.
El primer ministro británico y la canciller alemana abordaron la importancia de respaldar el programa COVAX y el despliegue de las vacunas contra la COVID-19.
La canciller alemana, Angela Merkel, reiteró que todos los alemanes podrían vacunarse a más tardar en septiembre pero matizó que la fecha podría adelantarse, si se aprueban otras vacunas, o retrasarse, si las mutaciones hacen ineficaz alguna de ellas.
El Gobierno alemán buscará limar asperezas y elevar la presión sobre las farmacéuticas BioNTech/Pfizer, Moderna y AstraZeneca ante problemas de suministro de las vacunas contra la COVID-19.
Solo en la última jornada 859 personas murieron por la enfermedad, una cifra en baja en comparación con lo registrado días atrás.
Tras ocho horas de negociación con los líderes de los "Länder", la canciller alemana Angela Merkel anunció esa nueva prórroga en las restricciones vigentes, que implican mantener cerrado todo el ocio, la vida cultural, la gastronomía, el comercio no esencial y también la actividad escolar presencial.
La canciller alemana Angela Merkel pidió a la ciudadanía "paciencia" y "prudencia", cuando el país registra en las últimas 24 horas 24 694 nuevas infecciones y 1 083 muertes por la pandemia.
El presidente ruso, Vladimir Putin y la canciller alemana, Angela Merkel acordaron mantener los contactos a nivel de ministerios e instituciones especializadas de ambos países para una vacuna conjunta.
A nivel internacional, el presidente electo de Estados Unidos Joe Biden ha anunciado un plan para los primeros cien días de su presidencia, mientras que Angela Merkel pronunció ayer uno de los discursos más emotivos de su largo mandato y culminó con una advertencia fulminante.
La canciller alemana pidió más restricciones para controlar los contagios de la COVID-19, que en la última jornada cobró la vida de 590 personas en el país europeo.
La canciller alemana reconoció que algunas de las restricciones frente a la COVID-19 son "amargas y duras", pero necesarias tras los 642 488 contagios y 11 266 muertes en el país.
Expertos de referencia de Alemania vienen advirtiendo de que los encuentros familiares junto con las ceremonias religiosas son el principal factor del repunte de casos de la COVID-19.
Alemania se debate entre la conveniencia o no de seguir albergando y transportando armas nucleares estadounidenses en su territorio, una cuestión que ha causado revuelo dentro del gobierno de Angela Merkel.