Cónclave duró más que el que eligió a Benedicto XVI en 2005
La ´fumata blanca´ que anunció al mundo que el cardenal alemán era el nuevo papa se produjo a las 17.50 horas local del 18 de abril de ese año
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La ´fumata blanca´ que anunció al mundo que el cardenal alemán era el nuevo papa se produjo a las 17.50 horas local del 18 de abril de ese año
Portavoz del Vaticano indicó, no obstante, que el ex Sumo Pontífice se encuentra bien de salud y sigue con mucha atención las incidencias del cónclave.
Mientras el mundo espera el ´Habemus Papam´, al nuevo santo padre, entérese diez datos sobre el cónclave, una tradición llena de historia y anécdotas curiosas.
Siguen en la lista Gregorio, Benedicto, Clemente, León, Inocencio, Pío, Esteban, Urbano, Alejandro, Adriano, Pablo, entre otros.
Antes del cierre de la Capilla Sixtina, los 115 cardenales realizan un juramento conforme establece la Constitución Apostólica ´Universi dominici gregis´.
El Maestro de Ceremonias ha pronunciado la frase ´Extra Omnes´ (todos fuera), dando comienzo al cónclave.
Desde la capilla Paulina comenzó la procesión, que atravesó la Sala Regia para llegar hasta la colindante Sixtina.
Los cárdenales se encerrarán para el cónclave que elegirá al 266 Papa de la historia de la Iglesia Católica.
´Ha sido un papado en el cual un hombre de poderosa formación académica y un intelecto increíble ha gobernado la Iglesia´, señaló a RPP Noticias Alfonso Rivero, ex embajador peruano en la Santa Sede.
Fieles de todas las nacionalidades ocuparon el inmenso templo de la Basílica de San Pedro para participar en la ceremonia ´Pro Eligendo Papa´.
Además, las ediciones digitales de los principales periódicos del país omiten las informaciones relacionadas con el futuro sucesor de Benedicto XVI.
El apartamento tiene cuadros, una sala de estar con dos sillones, un escritorio con una imagen de San Francisco y unas ventanas con vista el valle de olivares.
Restauradores del Vaticano ultiman detalles en la plaza de San Pedro a un día de que los cardenales se encierren en la capilla Sixtina para elegir al sucesor de Benedicto XVI.
Juraron un total de 90 personas, según informó el portavoz vaticano, Federico Lombardi
Cónclaves de muy poca duración y cardenales que se convirtieron en papas sin llegar a ser los favoritos, son algunos de los entresijos de los últimos cónclaves.
El cardenal más nombrado en las casas de apuestas es el arzobispo de Milán, Angelo Scola, que parte según los jugadores como favorito para suceder a Benedicto XVI.
Los cardenales se reúnen este lunes por última vez para preparar el cónclave que comenzará el martes para elegir al sucesor del papa Benedicto XVI.
Destacan que la Iglesia ´no debe repetir los errores´ en los que ha caído muchas veces.
A las 15.30 GMT de este martes, comenzará la procesión que llevará a los 115 cardenales electores hasta la capilla Sixtina.
Las dos estufas han sido colocadas en un lateral trasero de la capilla Sixtina, donde prosiguen las obras de acondicionamiento para acoger a partir del día 12 de marzo el cónclave.
"¿Aceptas tu elección canónica para Sumo Pontífice?", se pregunta al elegido, quien tras dar su consentimiento dice cómo quiere ser llamado. Finalmente se anuncia al mundo la elección con la fórmula: "Habemus Papam".
Así lo decidió este viernes la congregación de cardenales, confirmó el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
Así lo aseguró el portavoz vaticano, Federico Lombardi, durante una conferencia de prensa.
Los purpurados volverán a reunirse esta tarde en el Aula Nueva del Sínodo, lugar de las congregaciones generales.
En las próximas horas llegarán al Vaticano el purpurado de Varsovia, Kazimierz Nycz, y el vietnamita Jean Baptiste Pham Minh Man.
Así lo aseguró el portavoz vaticano, Federico Lombardi, que señaló que con la combustión sólo de los folios con paja no sería suficiente para mostrar al mundo si se trata de fumata blanca o negra.
El cardenal de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, subrayó que la Iglesia está unida y, aunque hay diferentes puntos de vista, "no hay enfrentamientos".
El cardenal decano, Angelo Sodano, dijo que hasta que no estén todos los electores no se fijará la fecha del segundo cónclave del tercer milenio.
Asisten cerca de 150 cardenales, de los 207 que componen el Colegio Cardenalicio, y se espera que el resto llegue entre el lunes y el próximo miércoles, 6 de marzo.
El sacerdote justificó el hecho acusando a Benedicto XVI de haber abandonado al rebaño, ´y un pastor -dijo- no abandona a sus ovejas´.
Las religiosas se encuentran en la Capilla del Santísimo Sacramento de la basílica de San Pedro del Vaticano.
Tanto el anillo del Pescador como el sello que usaba el expapa serán anulados con varias rayas en forma de cruz.
De los 117 cardenales menores de 80 años llamados a elegir al sucesor de Benedicto XVI, dos ya han anunciado que no asistirán.
El cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, arzobispo de Lima y primado del Perú, publicó un emotivo artículo a propósito de la renuncia del papa Benedicto XVI. A continuación compartimos el texto titulado ´Gracias, Benedicto XVI´.
El lunes se realizarán dos reuniones, una por la mañana y otra por la tarde, pero ese día no se anunciará la fecha del cónclave, que según coinciden fuentes vaticanas, comenzará, previsiblemente, el 11 de marzo.
Hoy tiene previsto dedicar unas horas a la reflexión y el rezo, a leer libros y a rezar el rosario mientras pasea por los jardines de Castel Gandolfo.
Joseph Ratzinger tuvo un pontificado de ocho años aunque también existieron papas que tuvieron periodos aun más cortos como Marcelo II, Sisino, Teodoro II, con menos de 20 días.
El papa despegó en un helicóptero desde el helipuerto del Vaticano al promediar las 17:07 horas local, mientras las campanas de Roma empezaban a sonar.
El arzobispo de Huancayo manifestó que tuvo la oportunidad de reunirse más de 10 veces con el santo padre.
El cardenal camarlengo es el que se encarga de la administración de los bienes y de los derechos temporales de la Santa Sede, ayudado por tres purpurados asistentes.