Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El consumo de electricidad de la inteligencia artificial pronto será tan grande como el de Argentina

La IA está consumiendo una gran cantidad de energía y cada vez aumenta acorde a los avances obtenidos.
La IA está consumiendo una gran cantidad de energía y cada vez aumenta acorde a los avances obtenidos. | Fuente: Foto de Michael Dziedzic en Unsplash

Las granjas de servidores de IA consumirán tanta electricidad anual como Países Bajos o Suecia para 2027.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La demanda de energía de los sistemas de inteligencia artificial más populares del mundo será tan alta como la Argentina, Países Bajos y Suecia para 2027.

Esta fue la predicción realizada en un artículo publicado por la revista Joule, donde el científico de datos Alex de Vries de la Vrije Universiteit Amsterdam descubrió que estas granjas de servidores podrían utilizar entre 85 y 134 teravatios hora de energía por año.

Te recomendamos

Electricidad e IA

Los estudios han sido realizados gracias a aproximaciones y es que las empresas de inteligencia artificial como OpenAI mantienen en secreto su uso de energía.

Para ello, De Vries estimó el consumo examinando las ventas de los servidores NVIDIA A100, los cuales representan el 95 % de la infraestructura mundial de la industria de la inteligencia artificial.

“Cada uno de estos servidores NVIDIA son bestias hambrientas de energía”, dijo el experto a New York Times.

Por ello, asegura que es momento de llevar a los expertos a argumentar que el campo debería dar un paso atrás y reevaluar la tendencia.

“Tal vez lo ideal sería reducir un poco el ritmo para empezar a aplicar las soluciones que tenemos”, asegura Roberto Verdeccia, profesor asistente en la Universidad de Florencia. “No hagamos un nuevo modelo para mejorar solo su procesión y velocidad. Respiremos profundamente y veamos cuánto estamos quemando en término de recursos ambientales”.

Desde California, el gobernador Gavin Newsom firmó dos importantes leyes de divulgación climática para obligar a empresas como OpenAI y Google a revelar cuánto carbono producen rumbo al 2026.

Te recomendamos

Como las criptos

Pero el dato es particularmente relevante debido a que su consumo de energía es similar, más allá de los países, al de la minería de criptomonedas en su punto más alto.

Este dato fue uno de los principales para bloquear esta actividad en diferentes países, además de impulsar nuevas leyes para regular su consumo en ciertos territorios o añadiéndole límites.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA