'Lo que se trata es prevenir para que en el próximo invierno nuestra población, sobre todo la que está con mayor riesgo, esté protegida', dijo el titular del sector.
¿Qué es la gripe AH1N1? ¿Cómo se contagia? ¿Cuáles son los síntomas?, son solo algunas de las preguntas que la OMS responde sobre la nueva influenza que ataca a la humanidad.
Titular de Salud aclaró que los casos deben ser evaluados por el Instituto Nacional de Salud (INS)y que los resultados de otros laboratorios no son válidos.
Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia registran casos de contagio del virus, el cual ya infectó a 8480 personas en 39 países, según el último reporte de la OMS.
Los estudios de los laboratorios indican que el virus puede seguir propagándose "a nivel comunitario y regional", explicó un representante de la organización sanitaria.
México ha registrado 2.446 casos de contagio humano confirmados por laboratorio, entre ellos 60 muertes, mientras que Estados Unidos ha informado de 3.352 casos.
La organización sanitaria reiteró que no recomienda restringir los viajes ni cerrar las fronteras. A las personas que presentan síntomas gripales tras un viaje internacional les instó a buscar atención médica.
También serán vacunados, estudiantes de ciencias de la salud, bomberos, cruz roja, defensa civil, personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Revelan que el virus se ´está moviendo hacia el (hemisferio) sur´, que se aproxima al invierno, estación que tradicionalmente favorece los brotes de gripe.