La misa de fiesta está programada para este domingo a las cinco de la tarde y será oficiada por el Obispo de la Diócesis de Ica, Monseñor Héctor Vera Colona.
Monseñor Daniel Alarcón Urrutia, hasta el distrito de Ocongante, (Quispicanchi),con el fin de emprender peregrinaje hastal santuario de Sinakara, ubicado a 4 mil 600 metros sobre el nivel del mar.
Recorrerán los 75 kilómetros que separan a Trujillo con la provincia de Otuzco, en la sierra de la región La Libertad, para cumplir una promesa o en agradecimiento por un milagro.
En Cusco cada año 200 mil devotos realizan una larga travesía a 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar para venerar a un Cristo agonizante en medio de la nieve.
El comité de Unesco destacó que esta candidatura peruana satisfacía todos los criterios y apuntó que puede contribuir a dar un sentido de identidad y continuidad a la comunidad.
Cientos de fieles se congregan en la parroquia Señor de la Divina Misericordia de Cayma. La imagen recorrerá templos de las provincias de Arequipa, Islay y Caylloma.
Al mediodía, decenas de devotos de la sagrada imagen emprenderán la caminata bajo el inclemente sol y durante la noche guiándose por la iluminación de la luna y el faro de la iglesia.
Fieles hindúes-nepaleses, conocidos como Bolboms, participan del tradicional peregrinaje en honor al dios Shiva en Nepal, con el que pretenden librarse de todos sus pecados.
Tradicional celebración durante la festividad del Guancasco, que consiste en la peregrinación de la imagen por los pueblos de la misma etnia del norte del país.
Cientos de miles de peregrinos, ataviados con dos sencillos trozos de tela blanca acuden a Meca para dar siete vueltas alrededor de la ´Kaaba´, el lugar más sagrado del islám.