El ministro de Salud señaló además que tras la alta demanda de ciudadanos que buscan hacerse prueba de descarte COVID-19, las pruebas moleculares estarán destinadas para las personas mayores de 60 años o con comorbilidades.
Tener un diagnóstico a tiempo, a través de una prueba antígena o molecular COVID-19, previene la propagación del virus. Revisa los centros en los que puedes acceder a una de forma gratuita.
Enrique Quiñones, presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), lamentó que el Gobierno haga cambios intempestivos para que los peruanos, extranjeros residentes y no residentes, cuyo destino final sea el Perú, cuenten con una prueba molecular negativa.
Esta prueba molecular, denominada RCSMS, arroja resultados en aproximadamente 40 minutos sin instrumentación sofisticada, personal especializado ni insumos costosos como medios de transporte o kits comerciales de extracción de ácidos nucleicos.
La policía llegó hasta el complejo fronterizo Santa Rosa para controlar el ingreso de unidades de carga pesada que se desplazan hasta el vecino país del sur. Los conductores tienen que someterse a la prueba molecular.
El 'Onqoy Tariq', que significa 'el que encuentra la enfermedad' en quechua, tiene forma de maleta, usa muestras de gárgaras y procesa los resultados en una hora y media.
El investigador y doctor en inmunología comparada, Juan More Bayona, explica los beneficios de las pruebas de antígeno en comparación con las pruebas moleculares.
En diálogo con RPP Noticias, el científico Edward Málaga-Trillo explicó que se trata de un "híbrido" entre las pruebas rápidas y las moleculares que combina ambas ventajas.
El ministro de Salud,Víctor Zamora, inauguró en la sede del INS de Chorrillos la ampliación del nuevo laboratorio especializado y exclusivo para el procesamiento de pruebas molecular de COVID-19.
Vanessa Adaui, doctora en Biología e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPC, habló sobre el desarrollo de una nueva prueba molecular en Perú para detectar al nuevo coronavirus.
El biólogo y genetista del Instituto Nacional de Salud Eduardo Juscamayta, mencionó en RPP que la prueba molecularcontinúa en investigación, será de uso fácil y portable. Escucha este playlist.
El biólogo genetista del Instituto Nacional de Salud (INS), Eduardo Juscamayta López, es el creador de la propuesta. Investigación de la prueba durará tres meses y cuenta con el financiamiento de Concytec por 300 000 soles. Este aporte permitirá identificar de forma visual, exacta y rápida, las infecciones por el nuevo coronavirus en centros de salud de atención primaria.