Aldo Carlos Mariños, alcalde de Pataz, informó a RPP que acudirá a Palacio de Gobierno para hacer una serie de pedidos al Ejecutivo, tras su denominada 'Marcha del Sacrificio'. Asimismo, señaló que Dina Boluarte "no debió de quedarse un minuto más" en la presidencia y descartó postular a algún cargo en las Elecciones Generales 2026.
El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, llegó a Lima en medio de su denominada 'Marcha del Sacrificio' y se pronunció en RPP sobre la vacancia a Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como nuevo presidente de la República.
Carlos Mariños indicó que Dina Boluarte no ha sido vacada por el Congreso, sino por "la juventud que sale los sábados y domingos a las calles", así como los transportistas.
"A Dina no la ha vacado el Congreso. A Dina la ha vacado la juventud que sale los sábados y domingos a las calles. A Dina la ha vacado los transportistas. A Dina no la ha vacado los pueblos que se han congregado en todas las plazas a lo largo y ancho de mi caminata. Ellos la han vacado, que quede claro", mencionó en La Rotativa del Aire.
En esa línea, aseguró que la vacancia a Boluarte no ha solucionado la situación ya que, agregó, su salida "no evita que haya asesinatos" así como la extorsión.
"Ella no debió de quedarse un minuto más. Y no al último que la sacaron, sino de siempre. No debió de estar ni un minuto en ese caso. Luego, sacándola a ella, si alguien cree que ha solucionado algo, está totalmente equivocado. Sacándola a ella no se evita que haya asesinatos, no se evita que siga habiendo gente extorsionada. Sacándola a ella, no se va a construir el hospital por lo que ha caminado. No se va a construir el asaltado por lo que ha caminado", agregó en RPP.
Busca reunirse con José Jerí
Por otro lado, el alcalde de Pataz anunció que llegará este domingo a Palacio de Gobierno, donde busca concretar una reunión con el nuevo presidente de la República, José Jerí.
"El objetivo no era un reto llegar ahí. El objetivo es ser escuchados, ser atendidos. [En Palacio de Gobierno] me hicieron muchas oportunidades. Me hubiese gustado que me atiendan primero antes de caminar y segundo, de repente si me vieron caminando una semana o dos semanas, me hubiese gustado que me atiendan", declaró en La Rotativa del Aire-Edición Domingo.
Adelantó que primero llegara a la Plaza San Martín para "conversar" con sus simpatizantes y el resto y que al menos "30 personas" lo acompañarán rumbo a Palacio de Gobierno, incluso "a pernoctar hasta que se nos atienda".
Carlos Mariños aseguró que el objetivo principal es una mesa de diálogo con el Ejecutivo para atender sus demandas sobre la situación en Pataz.
"¿Qué planteo? Que se haga una mesa de diálogo. Y en esa mesa de diálogo plantear todo el color que he recogido a lo largo y ancho de los pueblos que he pasado y de todo el Perú. [¿Qué exactamente pide para Pataz?] El asfaltado doble vía de la provincia de Pataz, el hospital de la provincia de Pataz. Eso de ahí tiene que estar sí o sí dentro de ese pacto social", aseguró en RPP.
Descarta postular a las Elecciones
Consultado sobre la posibilidad de renunciar a su cargo para postular a las Elecciones Generales 2026, sostuvo que no lo hará, pero informó que recibió propuestas "para postular a la presidencia de la República".
Sobre la inseguridad ciudadana en el Perú, especialmente en Pataz, Aldo Carlos Mariños señaló que sería un error que continúen los últimos ministros de la gestión de Boluarte en el periodo de José Jerí como presidente de la República.