Buscar

Arequipa será sede del Congreso sobre el idioma español

El Décimo Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá en Arequipa a más de 250 escritores, académicos y expertos
El Décimo Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá en Arequipa a más de 250 escritores, académicos y expertos | Fuente: RAE

El décimo Congreso Internacional de la Lengua Española abordará temas clave como el impacto de la tecnología en el lenguaje y la inclusión cultural. Asimismo, se rendirá homenaje póstumo al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial". Este es el lema del Décimo Congreso Internacional de la Lengua Española, que reunirá en Arequipa a más de 250 escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo, del 14 al 17 de octubre de 2025, y contará con la participación del Rey de España, Felipe VI, quien estará a cargo de la inauguración.

La ciudad de Zacatecas, México, fue sede del Primer Congreso Internacional de la Lengua Española en abril de 1997 y su lema fue "La lengua y los medios de comunicación".

Desde entonces, el Instituto Cervantes, junto con la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, han impulsado la celebración de estas reuniones con la participación de diversas instituciones de los países anfitriones.

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, señaló que Arequipa mantiene la tradición de ser una sede históricamente significativa. Y agregó que en la elección de la Ciudad Blanca tuvo destacada participación el recordado premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a quien se le rendirá un homenaje póstumo en el evento.

Ejes temáticos del evento

El mestizaje, el lenguaje claro y la inteligencia artificial son los ejes temáticos del evento. El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, defendió el español como una "lengua mestiza" que ha acogido palabras de América.

En cuanto al impacto tecnológico en el idioma, señaló que la inteligencia artificial es una tecnología imparable que se está imponiendo de modo vertiginoso y que cambiará nuestras vidas de manera muy profunda.

El congreso del idioma español tendrá como ícono una de las ilustraciones que aparece en la obra Nueva Crónica y Buen Gobierno, de Felipe Guamán Poma de Ayala, considerado el primer cronista de raíces indígenas.

En tanto, el embajador Elmer Schialer destacó que la imagen de Guamán Poma de Ayala simboliza el mestizaje y el paso de la oralidad de las culturas andinas a la escritura traída por los españoles.

El Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa se perfila como un espacio de profunda reflexión sobre el presente y futuro del idioma español, en un contexto marcado por la diversidad cultural y el avance tecnológico. Y el homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa confiere a esta edición un carácter especial y significativo.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA