Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Los incendios forestales en Chile pueden replicarse en Perú?

Especialista Ana Sabogal advirtió que la ocurrencia de incendios forestales en el Perú ha aumentado en los últimos años, sobre todo en zonas de la selva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:15
Según reportes oficiales, los incendios forestales que afectan a la región Valparaíso ya dejan 151 fallecidos.
Según reportes oficiales, los incendios forestales que afectan a la región Valparaíso ya dejan 151 fallecidos. | Fuente: EFE

Los trabajos de prevención son cruciales para evitar que el Perú viva un escenario similar al que ocurre en Chile con los incendios forestales, los cuales afectan a la región Valparaíso y vienen dejando 151 fallecidos, sostuvo Ana Sabogal, doctora en ciencias naturales e investigadora del INTE-PUCP.

“Aparentemente, pero no se sabe, cuál es la causa, aparentemente es una causa humana; pero definitivamente eso tiene ver con esta disminución de la humedad y la deforestación, tenemos que prevenirlo en el Perú, también”, remarcó.

En Ampliación de Noticias, Sabogal indicó que los incendios forestales en el Perú han aumentado en los últimos años, sobre todo en zonas de la selva. Precisó que, en el año 2022, cerca del 10 % de estos siniestros fueron por causas humanas, aunque en algunos casos se debe a un cambio del uso del suelo.

“Alrededor del 10 % de áreas deforestadas son a causa de incendios, que en gran medida son provocados y en otra gran medida, naturales, porque por cambio de uso de suelo, los bosques son transformados muchas veces en agricultura o zonas de pastoreo y esto definitivamente se hace incendiando las áreas después de deforestadas”, mencionó.

Según reportes oficiales, los incendios forestales que afectan a la región Valparaíso ya dejan 151 fallecidos. | Fuente: RPP

Incendios provocados

Para el caso de los incendios provocados, la especialista explicó que esto se da bajo un proceso denominado ‘roza, tumba, quema’.

“Primero, hay un descremado, se saca las especies de gran valor. Después vienen lo que se llama los taladores hormiga, o sea la gente que deforesta los árboles de menor valor y deja el espacio prácticamente sin árboles o muy pocos y de muy baja calidad, y de ahí vienen los que incendian el área y una vez que se incendia se puede después cultivar”, apuntó.

No obstante, advirtió que este proceso es ilegal e informal, por lo que existen invasiones de tierra y bosque frente a lo cual el Gobierno trata de combatir. Precisó que, en la tala legal y la agricultura, no está permitida la quema de bosques.

Para evitar mayores consecuencias en incendios provocados que puedan afectar a la población, enfatizó en la importancia del trabajo de prevención y cuidado, sobre todo de la Amazonía, considerada como “un pulmón para el planeta”, donde más ocurren estos siniestros en nuestro país.

“La Amazonía siempre se dice que es un pulmón para el mundo en el sentido de que absorbe CO₂, dióxido de carbono, y emite oxígeno, y junto con esas emisiones emite agua también y esa agua va a la circulación mundial”, destacó.

Te recomendamos

Informes RPP

Lima y la lenta prevención ante la llegada de El Niño

Como en todo el país, esa preocupación ocurre en Lima, cuyas poblaciones también están expuestas al fenómeno natural.

Informes RPP | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA