Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Colegio de Abogados de Lima saludó aprobación por insistencia de prisión preliminar en casos de no flagrancia

La Comisión de Justicia aprobó la medida por insistencia; sin embargo, deberá ser ratificada por el Pleno del Congreso.
La Comisión de Justicia aprobó la medida por insistencia; sin embargo, deberá ser ratificada por el Pleno del Congreso. | Fuente: Andina

El decano Raúl Canelo dijo esperar que el Pleno del Congreso ratifique esta aprobación al inicio de su legislatura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Raúl Canelo, destacó este jueves que la Comisión de Justicia del Congreso aprobara por insistencia la autógrafa de ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia.

En el programa Ampliación de Noticias, Canelo dijo que, aunque se enmendó la figura de la detención preliminar y ahora todo está en manos del Pleno del Congreso, fue un “error gravísimo” haber aprobado en el pasado la Ley 32181, el cual establecía la derogación del literal A, del numeral 1, del artículo 261 del Código Procesal Penal.

“El Congreso quiso corregir ese entuerto y da un proyecto de ley, el 9733, se eleva esta autógrafa al Ejecutivo y el Ejecutivo el último día, el último minuto, con la firma de algunos ministros, no el del Congreso, hace unas observaciones terribles”, declaró.

Te recomendamos

Asimismo, Canelo Rabanal dijo esperar que esta medida sea aprobada en el Pleno del Congreso al inicio de la nueva legislatura, salvo que se pida una sesión extraordinaria para su pronta aprobación.

“Lamentablemente, esta norma, si es que sale, tendría que salir en marzo, en el Pleno, o extraordinariamente, si es que se reúnen los señores congresistas. Pero necesitan un voto, si no mal recuerdo, de más de 78 votos”, comentó.

Muñante dice que el Congreso aprobó "por error" la eliminación de la detención preliminar en casos de no flagrancia

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, sostuvo que en noviembre pasado el Pleno del Parlamento eliminó “por error” la detención preliminar en casos de no flagrancia.

El legislador alegó que cuando se votó la Ley 32181- cuya disposición complementaria derogaba el literal A, del numeral 1, del artículo 261 del Código Procesal Penal y eliminaba la detención preliminar en esos casos – el centro del debate era que esta norma prohíbe la detención de policías que usen sus armas de forma reglamentaria.

“No fue una situación deliberada ni una decisión que se tomó para eliminar una figura legal, el error fue no leer, como se dice, en las letras pequeñas. Y es que la parte en la disposición final, en la disposición final complementaria, señalaba la derogación del artículo tal, del inciso tal, del artículo tal. No se puso de manera textual…”, declaró en el programa La Rotativa del Aire.

Muñante señaló que la bancada de Perú Libre y la Comisión de Justicia hicieron una “jugada”, porque, según dijo, en el texto no se especificaba el nombre de la figuraba que se estaba derogando.

“Simplemente se dijo se dispone la derogación del inciso tal, del artículo tal, del código tal. No se entendió…”, apuntó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia

El decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo Rabanal, calificó de correcta la decisión de la Comisión de Justicia del Congreso que aprobó el dictamen que insiste en la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia.El abogado Julio Rodríguez, señaló que el dictamen de la Comisión de Justicia establece la necesidad de una motivación debida para ordenar una detención preliminar.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA