Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce de qué trata el primer Mapa de Ecosistemas Marinos del Perú

El mar peruano es uno de los más ricos y biodiversos del mundo.
El mar peruano es uno de los más ricos y biodiversos del mundo. | Fuente: gob.pe

El mar peruano es uno de los más ricos del mundo y este tipo de herramientas ayudará a protegerlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer Mapa de Ecosistemas Marinos del Perú se está desarrollando actualmente y brindará información importante sobre nuestra diversidad para toda la ciudadanía y las empresas privadas. El mapa contará con datos sobre la distribución, extensión y características de los hábitats y la flora y fauna marina a lo largo de todo el litoral peruano.

Mediante este mapa se podrá acceder a información sobre los diferentes ecosistemas del mar peruano y la importancia de su conservación, además de la sensibilización en el aprovechamiento sostenible de los recursos

Asimismo, se podrá observar qué tipo de procesos están afectando los diversos ecosistemas para tomar decisiones y hacer cambios en conjunto para protegerlos. 

Tener estas herramientas sobre nuestro mar es sumamente importante ya que la costa del Perú es uno de los mares más biodiversos y productivos del mundo. Es el hábitat de 750 especies de peces, 18 de delfines, 5 de tortugas marinas y más de 1000 especies de moluscos, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

El mapa está siendo impulsado por el Ministerio de Ambiente y la Comisión Multisectorial de Gestión Ambiental del Medio Marino Costero (Comuma). Este será una gran contribución para una gestión eficaz y responsable de nuestro mar.

Por otro lado, este mapa también ayudará a reconocer las zonas que tienen potencial para actividades turísticas sostenibles. Así, se podrá desarrollar mejor esas zonas y generar ingresos para el turismo interno. 

Otros países de la región ya cuentan con una herramienta parecida a esta. El Perú se sumará a ellos con el objetivo de gestionar mejor los ecosistemas y orientar los procesos y las tomas de decisiones del gobierno y de la sociedad para la protección de estos. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA