Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10
Entrevistas ADN
Sectores agroindustrial y textil serán los más afectados con aranceles de Estados Unidos, informó el canciller
EP 1814 • 17:30
El poder en tus manos
EP173 | INFORMES | Todo lo que se sabe de las elecciones regionales y municipales 2026
EP 173 • 03:20

Minjusdh: Más de 1 700 personas fueron excarceladas gracias a medidas para reducir hacinamiento

Más de 1 100 personas lograron su libertad por la conversión de penas.
Más de 1 100 personas lograron su libertad por la conversión de penas. | Fuente: Andina

Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos indicaron que más de 1 100 internos fueron liberados por la conversión de penas para sentenciados por omisión a asistencia familiar. Esta excarcelación se da en el marco del decreto que busca el deshacinamiento de los penales y centros juveniles ante el riesgo de contagio de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 1 754 personas fueron excarceladas como parte de las medidas impulsadas por el Gobierno, a fin de reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios ante el riesgo de contagio por el nuevo coronavirus.

Según precisaron desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), de este grupo de personas 1 106 lograron su libertad por la conversión de penas a sentenciados por omisión a asistencia de familiar.

Otros 129 fueron patrocinados por la Defensa Pública del sector Justicia, mientras que 355 fueron liberadas a través de las gracias presidenciales, como indultos o conmutaciones de pena.

Agregaron que las restantes 293 personas fueron excarceladas por medio de libertades logradas por la Defensa Pública del Minjusdh.

A inicios de junio el Gobierno promulgó el Decreto Legislativo 1513, que establece disposiciones de carácter excepcional para el deshacinamiento de penales y centros juveniles ante la emergencia por la COVID-19, para evitar contagios en este sector de la población.

Al respecto, el ministro de Justicia, Fernando Castañeda, indicó a fines de ese mes que esta norma del Ejecutivo no beneficiará a ninguna persona procesada o condenada por delitos graves. “La seguridad ciudadana es nuestra prioridad (…) De ninguna manera pondremos en riesgo a la ciudadanía”, manifestó en su cuenta de Twitter.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA