Comparte esta noticia
Cusco: devotos rindieron homenaje al Señor de los Temblores [FOTOS]

Cusqueños y visitantes se congregaron en la plaza mayor para participar de los rituales del Lunes Santo con las misas en homenaje al Señor de los Temblores, el santo patrono de la Ciudad Imperial.Fuente: RPP

La devoción al Señor de Los Temblores es bastante arraigada en Cusco.Fuente: RPP

En el lugar más de 1 300 policías y miembros del Ejército brindan seguridad a los asistentes a los actos en homenaje al Señor de los Temblores.Fuente: RPP

La primera ceremonia religiosa en honor al Señor de los Temblores se celebró a las 6:00 a. m.Fuente: RPP

Muchas personas con fe esperan un milagro de parte del 'Taytacha', quien, según la historia, ya se ocupó tiempo atrás de aplacar réplicas de terremotos que azotaron a la ciudad imperial.Fuente: RPP

El Señor de los Temblores está vinculado a un sismo que se "detuvo" en Cusco durante una procesión en 1650.Fuente: RPP

En 2005, la imagen del Señor de los Temblores fue restaurada por un equipo interdisciplinario del Instituto Nacional de Cultura.Fuente: RPP