Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿El cartel de los Soles opera en el Perú? Experto en temas de narcotráfico responde

En diálogo con RPP, Pedro Yaranga explicó que altos mandos de las Fuerzas Armadas y políticos de Venezuela estarían involucrados en el cartel de los Soles, organización criminal que, según Estados Unidos, está liderada por Nicolás Maduro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:10
Nicolás Maduro es señalado  por Estados Unidos como líder del cartel de los Soles
Nicolás Maduro es señalado por Estados Unidos como líder del cartel de los Soles | Fuente: EFE

La bancada de Renovación Popular y la congresista de Acción Popular María del Carmen Alva anunciaron la presentación de  mociones para que el Congreso declare al cartel de los Soles una “organización terrorista y amenaza externa”, en concordancia “con lo que ya han hecho países democráticos como Argentina, Ecuador y Paraguay”.

Los tres países sudamericanos declararon al mencionado cartel como una organización terrorista luego que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos lo hiciera el pasado 25 de julio.

El cartel de los Soles es descrito por Washington como un grupo criminal liderado por Nicolás Maduro y altos funcionarios venezolanos. Además, el Departamento de Estado los acusa de "proporcionar apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos, concretamente al Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa". 

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Origen del cartel de los Soles

En diálogo con RPP, Pedro Yaranga, experto en temas de narcotráfico, explicó que el cartel de los Soles tiene su origen en los años 1993 y 1994, cuando el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, aún no era jefe de Estado. Como se recuerda, el fallecido exmandatario llegó al Palacio de Miraflores en 1999.

“Según el portal colombiano InSight Crime, en esos años (1993 y 1994) fueron involucrados dos altos generales de la armada venezolana y desde ahí viene la denominación el cartel de los Soles que luego con la llegada y la toma del poder de Hugo Chávez un poco se ha consolidado al igual [que] también con el señor Maduro”, indicó en La Rotativa del Aire.

Asimismo, el especialista señaló que el cartel se diferencia de otras bandas criminales, principalmente las que operan en México, debido a que “no es una organización jerárquica”, ya que “estarían involucrados altos mandos de las Fuerzas Armadas de Venezuela” y “algunos políticos, especialmente, los que están relacionados al poder”.

“Tanto Maduro como Hugo Chávez han comprado la lealtad de las Fuerzas Armadas en Venezuela. Los altos mandos de las Fuerzas Armadas y algunos políticos permiten a los miembros beneficios económicos, por ejemplo, en el manejo del tráfico ilícito de drogas. Es decir, ellos no salen a comprar con otros carteles a otros lugares, ellos esperan, tienen el territorio abierto”, indicó.

“[Asimismo], utilizan bienes de las Fuerzas Armadas para efectos del trasiego de la droga en el ámbito, por ejemplo, de Venezuela. Ya sean helicópteros, vehículos y obviamente el mar Caribe está por lo menos a la vista de los informes de inteligencia, no solo de Estados Unidos, [ya] que desde ahí se envía la droga, principalmente, a Europa, pero también a México y a Estados Unidos”, acotó.

¿El cartel de los Soles opera en el Perú?

Pedro Yaranga indicó que los informes de inteligencia señalan que principalmente el nexo del cartel de los Soles es con Colombia debido a la cercanía entre ambos países, y con otras organizaciones criminales de México.  

“[No] se descarta que la droga peruana haya terminado; por ejemplo, en territorio venezolano para efectos de los trasiegos, no directamente llevados por personal relacionado directamente a este cártel de los soles, sino también por otros pequeños clanes. También, tiene alguna relación obviamente con otros cárteles extranjeros como el cartel de Sinaloa y también Jalisco Nueva Generación”, aseveró.

En esa misma línea, el experto indicó que no hay evidencia de que el cartel de los Soles haya ingreso al Perú; sin embargo, precisó que la organización tiene como brazo armado al Tren de Aragua que sí opera en el país.

“Por la cercanía y por temas de seguridad directamente no [ha penetrado en territorio peruano]. Sin embargo, sí hay algunos clanes que obviamente abastecen hacia Venezuela. Lo que es cierto es que este cártel también tiene algunos brazos armados. Uno de esos brazos armados es el Tren de Aragua y [este] ha llegado al territorio peruano, hasta ahora todavía tiene funcionalidad, no digamos en la organización primigenia, pero sí dividido en otras pequeñas bandas que continúan también en trasiego de droga”, concluyó.


Pedro Yaranga, experto en temas de narcotráfico. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Exministro Rubén Vargas señaló que lucha contra las drogas en el VRAEM ha sido un fracaso

El exministro del Interior y expresidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Droga (Devida), Rubén Vargas, consideró necesario evaluar las acciones contra el narcotráfico, tras la decisión de Estados Unidos de suspender su ayuda financiera.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA