El extitular del Mininter también afirmó que Jerí debe destituir al actual presidente del INPE, Iván Paredes, tras cuestionar su gestión por el reciente escape de dos reclusos en los penales de Huaral y Piura.
El exministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, consideró que el presidente José Jerí debe derogar todas las leyes impulsadas en el Congreso de la República "que se han dado a favor del crimen organizado" a fin de ganar "cierta legitimidad" en su gestión de la lucha contra la criminalidad en el país.
"Si es que quiere ganarse un poroto y hacer algo, [debe] derogar esas leyes que él mismo votó a favor. Y ahí va a haber una gran contradicción. Pero son necesarias. El Poder Judicial, desde un comienzo, ha dicho que esas leyes no nos ayudan. La Fiscalía tampoco. Estamos atados de mano", dijo en diálogo con RPP.
Pérez Guadalupe también se refirió a la propuesta del alcalde de Lima Metropolitana, Renzo Reggiardo, sobre la creación de una Policía Municipal, y consideró que se deben definir cuáles serían sus roles y cómo complementará el trabajo de la Policía Nacional.
"La pregunta es para qué y en qué te va a ayudar y en qué va a ayudar a la Policía Nacional. No es que sea otra policía, el nombre es lo de menos, puede ser un sereno con más atribuciones", dijo Pérez Guadalupe, quien consideró que dichas atribuciones podrían incluir el control del tránsito o la retención ciudadana.
Destitución del jefe del INPE
El extitular del Mininter, junto con la abogada Lucía Nuñovero Cisneros, desarrollaron el estudio 'Seguridad ciudadana y política criminal del Estado', donde proponen -entre otras cosas- la construcción de 20 nuevos penales y la creación de un Pacto Nacional por la Seguridad Ciudadana.
En esa línea, aseguró que Jerí debe ordenar la destitución "inmediata" del actual presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes, cuestionando su gestión tras el reciente escape de dos reclusos en los penales de Huaral y Piura.
"Lo dije desde que asumió, sacó a todo el equipo técnico del INPE, a todos los asesores que tenían años o décadas, los sacó. Sacó a todos los directores regionales del INPE y esos a su vez cambiaron a todos los directores. Se decía que era cambio, ya ustedes saben, de una famosa bolsa (...) Es un director nuevo que no sabe. ¿Para qué movió todo?", afirmó.