Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Gremio de enfermeras del Minsa dice que CMP "magnifica" supuesto desabastecimiento de medicamentos en hospitales

"Yo acá he venido para aclarar y para llamar a la calma y exhortarle al decano de que sea más prudente", dijo Cabellos. | Fuente: RPP

La titular de la Federación de Enfermeras del Minsa, Judith Cabellos, indicó que han propuesto alternativas frente a la falta de medicinas en algunos hospitales e invocó al decano del CMP a asistir a las mesas de trabajo que invoca el Ministerio.

Actualidad

Gremio de enfermeras del Minsa dice que Colegio Médico "magnifica" supuesto desabastecimiento de medicamentos en hospitales

Judith Cabellos, presidenta de la Federación de Enfermeras del Ministerio de Salud (Fedeminsap), afirmó que el decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega, ha magnificado el supuesto problema del desabastecimiento de medicamentos en hospitales pertenecientes al Minsa.

"Salimos en defensa de nuestros pacientes que se están viendo alertados, preocupados, entran en una zozobra de miedo, de temor, que aquellos pacientes que tienen el SIS se ven en riesgo del desabastecimiento de medicamentos, como lo manifiesta o como lo magnifica el decano del Colegio Médico del Perú, tiene que ser un poco más responsable", dijo Cabellos en Ampliación de Noticias

Agregó que la compra y contratación de medicamentos en los hospitales y centros de salud corresponde al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares) en un 30 %, mientras que el 70 % son gestión de las unidades ejecutoras y los propios hospitales.

"Todos los servicios hacen sus requerimientos según sus necesidades. Lo elevan a la jefatura del departamento y es elevado a la Dirección. Pasa por una serie de oficinas, que hacen la licitación por concurso o hacen por compra directa. Cuando ya se está desabasteciendo tienen la opción de hacerlo por compra directa", manifestó.

En otros casos de desabastecimiento, explicó que los hospitales pueden coordinar con otras instituciones para realizar una transferencia de dichos medicamentos en un lapso de 24 horas. Sin embargo, también existe la opción de compra directa para adquirirlos inmediatamente a los laboratorios.

Te recomendamos

Problemas en tres hospitales

Cabellos apuntó que -de voz de sus colegas- se ha reportado escasez de medicamentos esenciales en los hospitales 2 de Mayo, Arzobispo Loayza e Hipólito Unanue, y que, "con certeza", el resto de hospitales del Minsa, como el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), no tienen este problema.

"Yo acá he venido para aclarar y para llamar a la calma y exhortarle al decano de que sea más prudente y asista a las mesas de trabajo técnicas que nos convoca el Ministerio. Cuando hay alguna problemática que ya comenzaron antes de las declaraciones del decano, nosotros, como Fedeminsap, solicitamos una reunión técnica con la alta dirección del Minsa, nos contestaron y nos hemos reunido ya en tres oportunidades", afirmó.

Mencionó que en estas reuniones se han buscado alternativas de solución inmediata y que una de las propuestas de su gremio es otorgar facilidades a pacientes que tengan recursos económicos para que adquieran sus medicamentos y, posteriormente, sean reembolsados.

"A mis pacientes, no se preocupen, hay una contratación, ya está garantizado un contrato con Cenares para todo el 2024 y están en trámite para el 2025, donde van a garantizar esos medicamentos. Ahora, desde el 2024, ya están en trámites de transferencia para las unidades ejecutoras", aseguró.

Te recomendamos

Espacio vital

¿Cómo es la genética del alzheimer?

El doctor Elmer Huerta nos explica la genética del alzheimer, sus causas y síntomas.

Espacio Vital | podcast
¿Cómo es la genética del alzheimer?
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA