Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Miguel Grau: lo que debes saber del 'Caballero de los Mares'

Conoce los datos más importantes sobre Miguel Grau
Conoce los datos más importantes sobre Miguel Grau | Fuente: Marina de Guerra del Perú, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas | Fotógrafo: Diseño: Ivón Schmitt

El 27 de julio de 1834, en Perú, nació Miguel Grau Seminario. Conoce más sobre la vida del máximo héroe nacional en esta infografía 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miguel Grau nació en la ciudad de Piura el 27 de julio de 1834. Fue hijo del Teniente Coronel Juan Manuel Grau y Berrío, natural de la ciudad de Cartagena de Indias, y de la piurana María Luisa Seminario y del Castillo.

A los 9 años se hizo a la mar en el bergantín mercante “Tescua” y en 1844 empieza a viajar en naves mercantes. Con solo 19 años, se convirtió en guardiamarina y vistió por primera vez el uniforme.

Militar y político.

Participó en el combate naval de Abtao (febrero de 1866) al mando de la corbeta "Unión". En 1867, se retira con licencia del servicio activo en la Armada para contraer matrimonio con Dolores Cabero Núñez, con quien tuvo diez hijos. En 1868 se reincorporó y fue nombrado comandante del monitor “Huáscar”.

Grau también incursionó en la política. En 1876 fue miembro del Partido Civil y se desempeñó como diputado por Paita, dejando el comando del “Huáscar” durante dos periodos legislativos. Al estallar la Guerra del Pacífico, fue destinado nuevamente al mando del “Huáscar”. 

"El Caballero de los mares".

Es conocido así por sus acciones solidarias con el enemigo. El 21 mayo 1879, la división naval peruana conformada por el monitor “Huáscar” y la fragata "Independencia", se enfrentó a los buques chilenos que bloqueaban el puerto de Iquique. Luego de hundir la corbeta “Esmeralda”, Grau ordenó salvar a los sobrevivientes del buque vencido.

El 8 de octubre de 1879, la división peruana es interceptada por las fuerzas chilenas. Grau ordena al comandante del buque de la "Unión" salvar a su tripulación quedando solo el monitor "Huáscar". Grau murió luego de que una granada lanzada desde el "Cochrane" impactara el monitor "Huáscar".

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA