Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Jara: El apu Ollanta se ha puesto la camiseta de las comunidades nativas

Ana Jara, se reunió hoy con los presidentes de las Federaciones Indígenas de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, en Loreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, se reunió este lunes en la sede de la PCM con los presidentes de las Federaciones Indígenas de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón, en Loreto, para firmar acuerdos en favor del desarrollo social y ambiental en esas zonas del país.

“El acuerdo de cuencas demuestra el compromiso del Gobierno para atender las necesidades de las comunidades nativas que por décadas estuvieron olvidadas”, dijo Jara Velásquez.

Mediante el acuerdo se destinará S/.50 millones de nuevos soles para la remediación ambiental de cuatro Cuencas de Loreto.

"Este gobierno, el gobierno del apu Ollanta, se ha puesto la camiseta de las comunidades nativas. Las comunidades de las Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón hoy están alcanzando justicia social", dijo la premier desde el local de la PCM. 

Las demandas presentadas por la población de esta parte del país han sido canalizadas a través de la Comisión Multisectorial instalada en mayo de 2014.

Dicha comisión cuenta con la participación de representantes de las diferentes carteras ministeriales, que seguirán trabajando de forma continua y articulada para lograr el propósito trazado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA