Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ministro César Vásquez: "Somos conscientes de la precariedad de nuestro sistema [de Salud]"

El ministro de Salud, César Vásquez, reconoció que existe un alto déficit de médicos a nivel nacional.
El ministro de Salud, César Vásquez, reconoció que existe un alto déficit de médicos a nivel nacional. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Andina

El titular del Ministerio de Salud, César Vásquez, indicó que su cartera viene trabajando en el mejoramiento de los centros de primera atención a pesar de que la administración de estos establecimientos son responsabilidad de los gobiernos regionales. Asimismo, afirmó que no renunciará a su cargo ante el pedido de algunos sectores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:54

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, lamentó la muerte del congresista Hernando Guerra García, quien falleció la noche del jueves por una causa patológica cuando se encontraba en Arequipa.

El titular del Minsa señaló que su cartera viene trabajando en el mejoramiento de los centros de primera atención a pesar de que la administración de estos establecimientos son responsabilidad de los gobiernos regionales

"Tengo claro que vamos a intervenir fuertemente el primer nivel de atención. La administración y la organización de los centros de salud es de exclusiva responsabilidad de los gobiernos regionales en el marco de la descentralización. Ellos no forman parte del Ministerio de Salud, ellos tienen una ley marco que los amparan en la administración. Yo no puedo ir a intervenir un centro de salud directmente", afirmó. 

Vásquez Sánchez brindó estas declaraciones a raíz de lo sucedido con el primer vicepresidente del Congreso, quien, tras sufrir un infarto, fue inicialmente trasladado de emergencia al centro de salud de Punta de Bombón, pero en el lugar no había un médico de turno que pueda atenderlo.

Debido a esto, el legislador de Fuerza Popular tuvo que ser llevado hasta el Hospital Manuel Torres Muñoz, de EsSalud, en el distrito de Mollendo, donde los médicos certificaron su deceso. 

"Tiene que quedar claro, y eso me faltó decirlo en conferencia de prensa, [que] sí había médicos, hay cuatro médicos en este establecimiento de salud (en Punta de Bombón), lo único es que es un I-3 que, según la norma, atiende 12 horas y llegaron a la medianoche. Creo que eso fue una suerte lamentable que no se pudo solucionar", manifestó.


"Somos conscientes de la precariedad de nuestro sistema"

Sin embargo, el integrante del Gabinete Ministerial reconoció que existe un alto déficit de médicos a nivel nacional. 

"La precariedad (del sistema de salud) es histórica en el Perú y ya lo ha dicho el mismo Colegio Médico, faltan 17 000 médicos especialistas y 23 000 médicos generales. Faltan profesional de la salud", afirmó. 

A ello, agregó que "somos conscientes de la precariedad de nuestro sistema. Yo vengo de trabajar en el primer nivel de atención. He trabajado seis años en puestos de salud lejanos y conozco de primera mano la precariedad y cómo se trabaja en el primer nivel de atención".

Por otro lado, el ministro César Vásquez sostuvo que al culminar el Gobierno de Dina Boluarte se espera implementar 1000 centros de salud de primera atención con infraestructura, equipamiento y recursos humanos. 

Finalmente, aseguró que no renunciará a su cargo como lo piden algunos sectores, porque eso "significaría que acepto mi responsabilidad de que no estoy haciendo nada" por la salud.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA