Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Minsa: Sube a 17 los casos confirmados del nuevo coronavirus en el Perú

Ya son 15 los casos confirmados de coronavirus en Perú.
Ya son 15 los casos confirmados de coronavirus en Perú. | Fuente: Andina

Más temprano, se registraron dos nuevos casos en Lima y otros dos en la provincia de Chincha, región Ica. El Gobierno anunció una serie de medidas para mitigar la propagación del COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) informó la noche de este miércoles de dos casos más del nuevo coronavirus. Esto eleva a 17 el número total de personas infectadas con el COVID-19 en nuestro país. No se ha difundido más información sobre los dos nuevos pacientes.

Hoy más temprano, se registraron dos casos en Lima, un varón de 47 años y una mujer de 69 años, y otros dos en la provincia de Chincha, en la región Ica.

En una conferencia de prensa, el presidente Martín Vizcarra indicó que todos los pacientes están “estables” y “cuentan con atención integral y monitoreo permanente”.

El jefe de Estado refirió que el Ejecutivo ha evaluado la situación y esta mañana aprobó en Consejo de Ministros un Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias para adoptar acciones preventivas y de respuesta para reducir la propagación del virus.

La norma contempla la transferencia de 100 millones de soles para el Minsa, para adquirir vehículos, insumos y otros equipos “para atender adecuadamente a los pacientes”, detalló Vizcarra.

Otra medida adoptada fue la postergación del inicio del año escolar hasta el lunes 30 de marzo, medida que alcanza también a los colegios privados. “Tenemos la obligación de proteger la salud de todos los peruanos”, remarcó el presidente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA