Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Municipalidad de Lima presenta al Congreso el proyecto que tipifica el delito de terrorismo urbano

La iniciativa plantea agregar el artículo 315-B en el Código Penal para crear la figura delictiva y sancionar a quienes cometan terrorismo urbano.
La iniciativa plantea agregar el artículo 315-B en el Código Penal para crear la figura delictiva y sancionar a quienes cometan terrorismo urbano. | Fuente: Andina

La iniciativa busca endurecer las penas de prisión contra aquellos que cometan los delitos de robo, secuestro, extorsión, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima Metropolitana (MML) presentó oficialmente ante el Congreso el proyecto de ley que busca incorporar en el Código Penal el concepto de “terrorismo urbano”, con el objetivo de sancionar a quienes incurran en esta nueva modalidad delictiva.

El proyecto fue recientemente aprobado por el Concejo Municipal y busca incluir en el Código Penal el artículo 315-B, además de modificar los artículos 2 y 3 del Decreto Ley 25475, que establece la penalidad para los delitos de terrorismo y los procedimientos para la investigación, la instrucción y el juicio.

La iniciativa de la MML plantea que las personas que utilicen armas de fuego, granadas y/o explosivos para perpetrar un robo, secuestro, extorsión u otro delito contra la vida sean sancionados conforme a lo establecido por el citado Decreto Ley, que fija penalidades de entre 20 a 30 años contra aquellos que sean hallados culpables por terrorismo.

Te recomendamos

MML busca endurecer las penas

El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, precisó que la semana pasada que se busca endurecer las penas contras los delincuentes que cometan actos violentos.

"Al incorporar esta tipificación en el Código Penal vamos a tener penas de 20 años con sus agravantes que llegarían a los 30 años. Eso creo que es un aporte importante que hacemos como Municipalidad Metropolitana y que recogerá el Congreso de la República”, declaró.

Y es que el proyecto de ley también estipula una pena no menor de 30 años de prisión efectiva si se produce la muerte o lesiones graves a la víctima; si implica la toma de rehenes; o si ejecuta usando armas químicas o biológicas.

El texto indica que el Estado peruano adoptará las medidas preventivas necesarias para evitar actos de “terrorismo urbano” en coordinación con las entidades pertinentes.

La iniciativa deberá ser evaluada y dictaminada por las comisiones parlamentarias para que sea debatida por el Pleno del Congreso.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA