Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ley MAPE debe incluir criterios de ingeniería y seguridad debido a alto riesgo para trabajadores, dice expresidente de la SNMPE

Para Gobitz, la Ley MAPE debe tomar en cuenta estas variables para asegurar que quienes se encuentran "en la base de la pirámide" de la actividad minera "realmente tienen un trabajo digno". | Fuente: RPP

Para Víctor Gobitz, es indispensable que en la Ley MAPE se estipulen normas que garanticen la seguridad de los trabajadores de la actividad minera, la sociedad y el medio ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 18:02

Víctor Gobitz Colchado, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), indicó que uno de los puntos indispensables que se debe incluir en la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) es la garantía de que el desarrollo de esta actividad sea segura para los trabajadores involucrados y el medio ambiente.

"Una actividad minera mal llevada puede generar gases tóxicos y no está bien ventilada, sin un buen sostenimiento, puede generar derrumbes. Una actividad minera que no diseña bien los accesos de personas y de equipos puede generar atropellos y finalmente si no se gestionan las aguas que se interceptan en una mina subterránea vamos a generar un impacto en el ambiente", explicó.

Para Gobitz, el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) "no puede ser una continuación", por lo que la Ley MAPE debe tomar en cuenta estas variables para asegurar que quienes se encuentran "en la base de la pirámide" de la actividad minera "realmente tienen un trabajo digno".

Fiscalización de pequeña minería

Asimismo, se mostró en contra de modificar las competencias respecto a la fiscalización de la pequeña minería, como se estipuló en uno de los puntos de la Ley MAPE impulsada por el Congreso.

"Lo ideal es que mientras no se logre confirmar que las capacidades existen a nivel regional, es un error tratar de darles una responsabilidad que no la van a cumplir y finalmente hay el riesgo que no se esté fiscalizando y peor aún que haya actos de corrupción", afirmó.

Para el experto, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), debe asumir dicha fiscalización mediante empresas supervisoras, como ya ocurre en la gran y mediana minería, y así evitar un doble sistema.

"Este tema tiene que corregirse y la corrección va a tomar tiempo. Lograr de que las capacidades lleguen a los gobiernos regionales, hace mucho más sentido que se regrese a un sistema centralizado que a su vez tiene una tremenda experiencia muchos años a través de Osinergmin en los temas de seguridad, técnicos, y OEFA en los temas ambientales", refirió.

"No podemos aceptar es que un sistema laxo lo que está permitiendo es que haya más ilegalidad y esa ilegalidad como hemos visto en Pataz ha generado criminalidad, eso es inaceptable", agregó.

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?

El asesinato de 13 mineros en La Libertad ha vuelto a poner en la mesa el debate sobre la minería ilegal y la urgente necesidad de formalizar la minería de pequeña escala en el Perú.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA