Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

ONG demuestra existencia de tala ilegal en la Amazonía peruana

Survival Internacional afirma que madereros ilegales se han instalado en la reserva de la comunidad Murunahua, poniendo en serio peligro la supervivencia de sus integrantes.



Foto: EFE

Survival Internacional demostró hoy con una fotografía aérea que los madereros ilegales se han instalado en la reserva de la comunidad Murunahua, en el Amazonas peruano, y ponen en serio peligro la supervivencia de sus integrantes.

La fotografía, difundida por la ONG a través de su página www.survival-international.org, muestra un campamento en medio de la selva, que Survival asegura que ha sido instalado por los madereros dentro de la reserva creada en 1997 para proteger a estos indígenas.

La situación de los Murunahua es denunciada desde hace meses por Survival, que afirmó en un comunicado que el acoso al que son sometidos ha sido reconocido por el propio Gobierno brasileño, que denunció que muchos integrantes de esta comunidad han sido expulsados de su territorio en Perú y desplazados a Brasil.

La ONG acusó al Gobierno de Lima de "ignorar la presencia de los madereros en la zona" y recordó que recientemente las autoridades peruanas dijeron que "no hay evidencias" de que los indígenas huyan de sus tierras y crucen la frontera con Brasil.

Hay cuatro campamentos activos en la zona, aseguró Survival, que subrayó que "la tala ilegal en zonas protegidas en una amenaza muy seria para los indígenas que viven en la región".

Chris Fagan, un conservacionista de la organización estadounidense Round River Conservation Studies que tomó las fotos de los asentamientos, recordó que estas comunidades "son extremadamente vulnerables a las enfermedades que llegan de fuera".

Survival señaló que el contacto entre unos y otros ha causado la muerte de un 50 por ciento de los miembros de los Murunahua.

Un superviviente citado por la ONG declaró: "Nos fuimos del bosque cuando los leñadores entraron en contacto con nosotros. Fue cuando la enfermedad se desató. Mató a la mitad de nosotros".

Stephen Corry, director de Survival, declaró que las fotos "muestran que los madereros están dentro de la reserva Murunahua" y pidió al Gobierno del Perú que "actúe inmediatamente, detenga la tala ilegal y permita a los indios aislados vivir sus vidas".

Corry recordó que la situación de estas comunidades amazónicas fue una de las razones de los violentos disturbios que se vivieron en Perú en los últimos meses entre indígenas y fuerzas del orden. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA