Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Protestas en Lima: ANP denunció que periodistas fueron agredidos con perdigones lanzados por la policía

Un manifestante muestra un casquillo mientras manifestantes chocan con policías en el centro de Lima (Perú).
Un manifestante muestra un casquillo mientras manifestantes chocan con policías en el centro de Lima (Perú). | Fuente: EFE

Por su parte, la Defensoría del Pueblo rechazó "el hostigamiento hacia periodistas por parte de efectivos policiales" y remarcó que el requerimiento de credenciales, títulos o afiliación a un gremio como requisito para realizar su labor constituye censura.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) denunció que los periodistas Juan Zapata, Pedro Morales y Graciela Tiburcio fueron agredidos con perdigones disparados por la Policía Nacional del Perú (PNP), mientras ejercían su labor en el contexto de la jornada de protestas en Lima.

El gremio informó también que la fotoperiodista de la cadena Telesur, Alejandra Elías, reportó que agentes policiales "le pasaron encima con sus escudos", luego de caer al piso durante cobertura de las manifestaciones sociales en el cruce de la avenida Abancay con Nicolás de Piérola, en el centro histórico de la capital.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo recordó que "las fuerzas del orden tienen el deber de garantizar la seguridad de las y los periodistas". "Exigimos asegurar su integridad, de tal forma que puedan ejercer su labor periodística, tan importante en una sociedad democrática", demandó el organismo público a través de su cuenta en la red social Twitter.

De igual forma, rechazó "el hostigamiento hacia periodistas por parte de efectivos policiales" y remarcó que el requerimiento de credenciales, títulos o afiliación a un gremio como requisito para realizar su labor constituye censura. "Solicitamos a autoridades cesar con tales pedidos", invocó.

En su reporte diario, la Defensoría del Pueblo indicó que las movilizaciones, paros y bloqueos de vías se han registrado en 21 provincias del país, esto representa el 10,7 % del total a nivel nacional.

Hasta el momento, las acciones colectivas de protestan dejan 6 personas heridas (4 civiles y dos policías). En ese sentido, exigió a la Fiscalía y a la Policía Nacional del Perú (PNP) investigar estos casos.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA