Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sucamec anunció que este año no habrá ferias pirotécnicas para venta al público

Desde Sucamec indicaron que reforzarán sus operativos de fiscalización en conjunto con la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía.
Desde Sucamec indicaron que reforzarán sus operativos de fiscalización en conjunto con la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía. | Fuente: @SucamecPeru

La entidad dispuso que no se realicen estos eventos en cumplimiento de las disposiciones del Ejecutivo para frenar la pandemia. Agregaron que continuarán con sus operativos de fiscalización en conjunto con la Policía y Fiscalía.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este año no se realizarán ferias pirotécnicas para la venta directa al público a fin de garantizar la máxima seguridad sanitaria de la ciudadanía, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Así lo dispuso la Superintendencia Nacional de Control de Servicios, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), que decidió no autorizar el desarrollo de estos eventos, debido a las disposiciones del Ejecutivo para frenar la pandemia.

Según precisaron mediante un comunicado, las actividades relacionadas a las ferias pirotécnicas no están contempladas en la estrategia de reactivación económica, consideradas en las fases 1, 2, 3 y 4.

Sostuvieron también que debido a la emergencia por la COVID-19 están suspendidos los desfiles, fiestas patronales, todo tipo de reunión, eventos sociales, políticos, culturales u otros que impliquen concentración o aglomeración de personas que pongan en riesgo la salud pública, según el artículo 9° del Decreto Supremo N° 008-2020-SA.

Dicha medida fue ampliada por distintas disposiciones hasta que el 1 de diciembre; mediante el Decreto Supremo N°184-2020-PCM se amplió el estado de emergencia por 31 días, el mismo que establece la restricción del ejercicio de ciertos derechos constitucionales.

La Sucamec intensificó los operativos de fiscalización en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público para combatir la venta no permitida de estos productos y exhortó a la ciudadanía a contribuir con esta medida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA