Buscar

Sucamec destruye más de 8 200 armas de fuego para evitar su uso con fines delictivos

Las armas habían sido incautadas, decomisadas o retenidas por orden judicial o policial.
Las armas habían sido incautadas, decomisadas o retenidas por orden judicial o policial. | Fuente: Sucamec

Los restos del metal serán fundidos para su conversión en juegos infantiles y minigimnasios.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) destruyó 8 291 armas de fuego, luego de que se cumpliera el plazo que dispone la ley para su salida definitiva del mercado y evitar su mal uso, comercio ilegal o empleo con fines delictivos.

En un comunicado, la entidad adscrita al Ministerio del Interior señaló que las armas, que fueron incautadas, decomisadas o retenidas por orden judicial o policial, así como entregadas por sus propietarios al no cumplir con las condiciones legales para poseerlas, pasaron por un proceso previo de corte mecanizado bajo supervisión de la organización británica Mines Advisory Group (MAG) Internacional.

Este organismo brindó asistencia técnica en el marco del programa de Seguridad Física y Gestión de Arsenales, financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, lo que garantiza que la destrucción se realizó conforme a los estándares internacionales de transparencia, trazabilidad y control del material bélico.

“La destrucción de estas armas representa una medida firme del Estado frente al uso indebido y el comercio ilegal de armamento. Nuestro objetivo es claro: reducir los riesgos, proteger vidas y consolidar una cultura de paz”, destacó el jefe de la Sucamec, Rafael Fernando Ríos Zavala.

De la cifra mencionada, la mayor cantidad de armas incautadas provino de Lima, con un total de 5 773, y de las regiones de La Libertad, con 554; Piura, con 277; y Áncash, con 261.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA