Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sutep asegura que acatará paro para este 16 de octubre: "Responsabilizamos al Gobierno de esta pérdida de clases"

Gilmer Meza, secretario general de Sutep Lima Metropolitana, señaló que si el Gobierno no toma en cuenta sus peticiones, no descarta la posibilidad de acatar una huelga a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:39
"Es una huelga escalonada. El día 16 se inicia en cuatro regiones", dijo el dirigente | Fuente: RPP

Los maestros y auxiliares de las regiones de Loreto, Tumbes, Ica y Arequipa que forman parte del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación (Sutep) acatarán una huelga este miércoles 16 de octubre para exigir el incremento presupuestal del sector Educación, entre otras demandas. Así lo ha anunciado Gilmer Meza, secretario general de Sutep Lima Metropolitana.

El dirigente, además, ha señalado que si el Gobierno no toma en cuenta sus peticiones, no descarta la posibilidad de acatar una huelga a nivel nacional.

Gremios de Transporte Multimodal anuncian paro nacional para el 12 de noviembre


"Es una huelga escalonada. El día 16 se inicia en cuatro regiones. Es una huelga nacional indefinida. El día 17 se inicia en cuatro regiones más, ya serían ocho regiones en huelga, y el día viernes en cuatro regiones más. Ya serían 12 regiones que ya estuvieran en huelga. Si el Gobierno en esos tres días no ha dado solución a las demandas que tenemos, el día lunes 21 todas las regiones del país nos incorporamos a la huelga nacional. Nosotros responsabilizamos al Gobierno de esta pérdida de clases", manifestó.

Te recomendamos

¿Cuáles son los requerimientos del Sutep?

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú indicó que tiene nueve requerimientos incumplidos por parte del Gobierno, entre ellos, por ejemplo, el incremento de 500 soles a los docentes, así como destinar el 6% del PBI al sector Educación.

De acuerdo al representante del Sutep, el Ministerio de Educación ya ha sido notificado de esta medida de fuerza y hasta el momento no se ha convocado a una mesa de diálogo.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

A 140 aumentó número de docentes separados tras acusaciones de violación o tocamientos indebidos a escolares awajún

Un día después de visitar la región Amazonas, el ministro de Educación, Morgan Quero, informó en RPP que los profesores separados no podrán ser contratados en otras escuelas a nivel nacional.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA