Buscar

SUTEP saludó aumento de sueldo para los docentes, pero dice que el piso salarial debería ser S/ 5 350

Lucio Castro es secretario general del SUTEP. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

El secretario general del SUTEP, Lucio Castro, señaló también que los esfuerzos del Gobierno por cerrar las brechas en el sector Educación no son suficientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:18

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), Lucio Castro, se refirió esta mañana al anuncio de la presidenta Dina Boluarte de aumentar progresivamente el salario para los docentes.

Boluarte Zegarra dijo que, en marzo, más de 400 000 profesores recibirán S/ 200 adicionales y la misma cifra en noviembre próximo, por lo que tendrán un piso salarial de S/ 3 500 al cierre del año.

Al respecto, Castro señaló que, si bien el aumento salarial es un avance, el reclamo de su sector es el equivalente a una UIT; es decir, 5 350 soles.

“Hay una lucha permanente que tiene que ver con los grandes problemas de la educación. Uno es la revaloración de docentes. El año pasado hicimos una huelga nacional y un compromiso con la universidad. El compromiso del gobierno fue el incremento de remuneraciones para este año. Definitivamente ha habido decisión política”, saludó.

Te recomendamos

“Y de esta manera estamos en ese proceso de revaloración”, agregó.

Consultado si es que el Gobierno ha avanzado en el cierre de brechas en el sector Educación, Lucio Castro dijo que hay esfuerzos del Ejecutivo, pero no son suficientes.

“Más allá del Ministerio de Educación, es una responsabilidad del gobierno, es una responsabilidad del Estado, y las cifras que les estoy señalando indican que ese Estado, en más de 200 años de República, a la educación no la ha visto con los ojos de prioridad que reclamamos”, finiquitó.

Te recomendamos

Informes RPP

Campaña escolar 2025: ¿Cuánto gastarán los padres de familia en matrículas, uniformes y útiles?

El inicio de clases escolares tanto en colegios públicos y privados dinamiza otras actividades económicas, como la venta de uniformes, útiles escolares, mochilas, zapatos, entre otros. Todo ello genera expectativa en los comerciantes. Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA