Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Trabajadores de aplicativos de delivery anuncian paro nacional para exigir mejoras laborales

Este 11 de marzo los trabajadores del sector delivery acatarán un paro nacional a fin de exigir mejoras laborales.
Este 11 de marzo los trabajadores del sector delivery acatarán un paro nacional a fin de exigir mejoras laborales. | Fuente: Andina

El secretario general del sindicato de trabajadores de apps de delivery indicó que desde hace años intentan dialogar -sin éxito- con las plataformas para hacerles llegar sus demandas. La medida se acatará el 11 de marzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Harvey Buitrago, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Plataformas Digitales (Sintrapladi), anunció que el próximo lunes, 11 de marzo, los trabajadores del sector delivery acatarán un paro nacional a fin de exigir mejoras laborales.

Desde la sede de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Buitrago señaló que una de las principales demandas de su gremio, es decir, de los trabajadores de aplicativos delivery, es que se reconozca su derecho al diálogo con las plataformas con el propósito de poder negociar y obtener un seguro contra accidentes.

“En empresas como Rappi, que en el gremio es cuestionada por ser un poco insensible con sus trabajadores y abusiva, tenemos compañeros que, por seis meses de inhabilitación, solo le han reconocido 600 y 800 soles”, indicó durante una conferencia.

Asimismo, detalló que, desde hace algunos años, a través de los canales de diálogo que ofrecen los mismos aplicativos, han intentado hacer escuchar sus requerimientos, sin obtener respuesta alguna.

Es por ello por lo que los trabajadores de delivery sienten que es “la voluntad de los aplicativos” los que se imponen sin “tomar en cuenta la necesidad del gremio motorizado”.

“Problemáticas como esta se han venido presentando y cada vez que reclamamos nos bloquean las cuentas. No tenemos ningún tipo de respaldo en los términos de condiciones y términos de contrato porque ellos mismos se ajustan a sus intereses”, agregó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Un reciente estudio reveló cuáles son las diferencias entre escuchar música en vivo y música grabada. El Dr. Elmer HUerta nos cuenta los detalles.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA