Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

¿Cuándo me tocan vacaciones? Todo lo que necesitas saber sobre tu descanso laboral

Conoce cuántos días te corresponden y cómo hacer valer tu derecho al descanso
Conoce cuántos días te corresponden y cómo hacer valer tu derecho al descanso | Fuente: Freepik

Descansar no es un lujo, es un derecho. Conoce qué establece la ley sobre las vacaciones laborales, cuántos días te corresponden y qué hacer si no te las quieren otorgar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las vacaciones son una de las preocupaciones más comunes. Muchos se preguntan si realmente les corresponden, cuántos días pueden tomar y si su régimen laboral influye en la cantidad de días de descanso. En medio de estas dudas, es clave conocer lo que establece la ley para evitar confusiones y garantizar el derecho al descanso.

Sobre este tema, Fabiola Rueda, vocera de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), explicó los puntos sobre las vacaciones laborales en el país, diferencias entre regímenes y más aspectos que los trabajador deben conocer.

¿Te deben vacaciones? Lo que dice la ley sobre tu derecho al descanso | Fuente: RPP

¿Cuántos días de vacaciones me corresponden?

El derecho a vacaciones está regulado por el régimen laboral al que esté sujeto el trabajador. De acuerdo con la legislación peruana:

  • Régimen general (sector privado): Los trabajadores del sector privado que estén bajo el régimen laboral general tienen derecho a 30 días calendario de descanso vacacional por cada año completo de trabajo. Este período es remunerado.

  • Régimen de micro y pequeña empresa (REMYPE): Aquellos empleados que trabajen en empresas inscritas en el Registro de Micro y Pequeñas Empresas (REMYPE) tienen derecho a 15 días calendario de vacaciones por cada año de servicio.

  • Trabajadoras del hogar: 30 días de vacaciones remuneradas al año. Según la nueva Ley de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar ahora les reconoce el mismo derecho que el régimen general.

  • Practicantes: Los estudiantes que realizan prácticas preprofesionales o profesionales y cuya relación con la empresa supere los 12 meses continuos tienen derecho a 15 días de descanso subvencionado.

00:00 · 02:07

¿Cuándo puedo tomar mis vacaciones?

Para acceder a las vacaciones, no basta con cumplir un año de trabajo, sino también con los días efectivamente laborados. Si la jornada laboral es de seis días a la semana, se requiere haber trabajado al menos 260 horas en el año. En cambio, si se trabaja cinco días a la semana, el requisito es haber cumplido 210 horas de labor.

Es importante considerar que las ausencias sin goce de haber o los permisos no se contabilizan dentro de los días trabajados.

¿Y si estoy en periodo de prueba?

Desde el primer día de trabajo, el trabajador ya cuenta con beneficios laborales y debe estar en planilla electrónica. Esto significa que el periodo de prueba también cuenta para el récord vacacional. Una vez que se cumpla el año de servicio y se haya alcanzado el mínimo de días efectivos trabajados, el derecho a vacaciones es aplicable.

¿Me pueden llamar a trabajar en plenas vacaciones?

Una vez que el empleador otorga el descanso vacacional, no puede revocarlo sin una razón justificable. En algunos casos excepcionales, como una emergencia, el empleador podría solicitar el retorno del trabajador, pero este no está obligado a aceptarlo. Mientras el trabajador está de vacaciones, su vínculo laboral está suspendido.

¿Cómo se paga el tiempo de vacaciones?

El salario durante el periodo vacacional es el mismo que si el trabajador estuviera laborando. No debe haber descuentos ni modificaciones en el pago habitual.

¿A dónde acudir si no me quieren dar vacaciones?

Si un trabajador cree que su empleador no le está otorgando sus vacaciones, puede denunciarlo ante SUNAFIL llamando al 01 390 2800 (opción 1) o a través de este <<enlace>> para consultas y denuncias. Este derecho es fundamental para la salud y bienestar de los trabajadores, por lo que es importante conocerlo y hacerlo respetar.

00:00 · 02:30
RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cuáles son los peligros de diseñar y construir una bacteria?

El doctor Elmer Huerta explica los peligros de diseñar y construir una bacteria.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA