Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial
EP 433 • 02:21
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15

Nuestra Tierra en Áncash: conoce el pan con pejerrey, un infaltable en los desayunos de Nuevo Chimbote

Después de recorrer las regiones San Martín y Cusco, Nuestra Tierra de RPP se encuentra en Áncash.
Después de recorrer las regiones San Martín y Cusco, Nuestra Tierra de RPP se encuentra en Áncash. | Fuente: RPP

Esta vez llegamos al restaurante ‘Simbote’ para degustar un riquísimo pancito con pejerrey acompañado de una taza con café.

Áncash

Nuestra Tierra en Áncash: conoce el pan con pejerrey, un infaltable en los desayunos de Nuevo Chimbote

El equipo de RPP continúa recorriendo el distrito del Santa, en la provincia ancashina de Nuevo Chimbote, como parte de la cobertura del segmento ‘Nuestra Tierra’

Esta vez llegamos al restaurante ‘Simbote’ para degustar un riquísimo pancito con pejerrey acompañado de una taza con café, un infaltable en los desayunos de Nuevo Chimbote.

Piero Tolentino, dueño del establecimiento, nos mostró el paso a paso de la preparación, desde la condimentación del pejerrey hasta la presentación final.

Te recomendamos

“Acá lo hacemos con todo y colita para que la gente pueda reconocer que es pejerrey”, detalló.

El pejerrey frito es acompañado con un pan ciabatta y una sarsa criolla, así como con un delicioso café de cebada.

“Este es un pancito totalmente chimbotano y tradicional, para recuperar un poquito las costumbres en nuestra ciudad”, destacó Tolentino.

 Más de la gastronomía del distrito del Santa

Ayer estuvimos en el restaurante Tamarindo, cuyo chef Alejandro Quintanilla nos  presentó tres platos típicos del Santa, los cuales son muy solicitados por los visitantes y que fueron servidos junto con la tradicional chicha de jora.

El primero fue un delicioso pepián de arroz, a base de ají amarillo y panca, muy consumido en el valle y que, según el cocinero, suele prepararse los domingos.

Otro de los platos presentados fue la frejolada de pato norteña, típica de esta zona, preparada con el denominado frejol 'cocacho'. Este guiso viene acompañado de generosas porciones de arroz, yuca y ensalada.

Finalmente, Alejandro permitió degustar el seco de cabrito, preparado en el Santa a base de carnero, y que también puede acompañarse de frejol, ensalada y yuca.

Los turistas pueden degustar estos y otros deliciosos platos en el restaurante Tamarindo por solo 30 soles, un gasto que valdrá la pena si desea explorar los sabores típicos del Santa.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista

Luis Icochea Salas, especialista en oceanografía pesquera, dijo que la flota china que extrae fuera de las 200 millas también operaría dentro del mar peruano.

Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Áncash

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA