Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Nuestra Tierra en Áncash: visitamos la bodega Morandina donde se producen vinos de berries [VIDEO]

Nuestra Tierra en Áncash: degustamos los vinos de berries, de la bodega Morandina en Caraz [VIDEO] | Fuente: RPP

En su recorrido por la región Áncash, ‘Nuestra Tierra’ de RPP conoció la bodega Morandina y degustó los vinos de berries en Caraz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:01

‘Nuestra Tierra’ de RPP continúa recorriendo la región Áncash, uno de los lugares turísticos de nuestro país más populares por sus paisajes, gastronomía y costumbres. En esta ocasión, degustamos los vinos de berries en la ciudad de Caraz.

Nuestra reportera, Laura Urbina, visitó la bodega Morandina, en Caraz, donde se producen diversos vinos de berries. Aquí se trabajan con frutos que crecen en las hectáreas de los Andes peruanos y son productos de agroexportación.

El ingeniero Manuel Bobadilla dijo a RPP que inició con esta propuesta en el 2017. Su emprendimiento utiliza arándanos, frambuesas, zarzamoras y de aguaymantos, los cuales son cosechados en esta zona del país.

Por ejemplo, el vino de aguaymanto se produce sobre los 3500 metros de altura, al costado de la laguna Parón, en el Parque Nacional Huascarán.

“Empezamos nuestra propuesta en el 2017. Caraz no tiene uvas, pero tiene miles de hectáreas de arándanos, de frambuesas, de zarzamoras y de aguaymantos, que son frutos del bosque que en estos momentos en la cultura de la agroexportación peruana”, dijo Manuel Bobadilla a RPP.

Te recomendamos

Propuesta diferente de vinos

El nombre “Morandina” nació porque son moras que se producen en los Andes peruanos. Mientras que los empaques tienen gráficas con alusión a la riqueza del Parque Nacional Huascarán.

“Morandina son moras producidas en los andes, de ahí viene el nombre. Somos una experiencia diferente, como le comentaba, el vino de aguaymanto, un fruto muy peruano. Con empaques que hacen alusión a toda nuestra tierra, a la riqueza de los Andes, la riqueza del Parque Nacional Huascarán”, indicó el ingeniero Manuel Bobadilla.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA