Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Nuestra Tierra: conoce la deliciosa gastronomía que ofrece el distrito del Santa

Alejandro Quintanilla, chef del restaurante Tamarindo, presentó en Nuestra Tierra tres platillos típicos del Santa, muy solicitados por los visitantes. | Fuente: RPP

En El Santa, a solo 20 minutos de Chimbote, se presentan suculentas alternativas como la frejolada de pato, el seco de cabrito y el pepián de arroz.

Áncash

Nuestra Tierra: conoce la deliciosa gastronomía que ofrece el distrito del Santa

Nuestra Tierra sigue su recorrido por la región Áncash y esta vez el equipo de RPP llegó al distrito del Santa, a 20 minutos de Chimbote, en donde pudo degustar de su deliciosa alternativa gastronómica.

Alejandro Quintanilla, chef del restaurante Tamarindo, nos presentó tres platos típicos del Santa, los cuales son muy solicitados por los visitantes y que fueron servidos junto con la tradicional chicha de jora.

El primero fue un delicioso pepián de arroz, a base de ají amarillo y panca, muy consumido en el valle y que, según el cocinero, suele prepararse los domingos.

Te recomendamos

Frejolada y seco de cabrito

Otro de los platos presentados fue la frejolada de pato norteña, típica de esta zona, preparada con el denominado frejol 'cocacho'. Este guiso viene acompañado de generosas porciones de arroz, yuca y ensalada.

Finalmente, Alejandro permitió degustar el seco de cabrito, preparado en el Santa a base de carnero, y que también puede acompañarse de frejol, ensalada y yuca.

Los turistas pueden degustar estos y otros deliciosos platos en el restaurante Tamarindo por solo 30 soles, un gasto que valdrá la pena si desea explorar los sabores típicos del Santa.

Te recomendamos

Las cosas como son

Día Mundial del Medio Ambiente

La fecha del 5 de junio se adoptó para recordar la primera conferencia mundial sobre el tema que tuvo lugar en Estocolmo en 1972. Lo que por entonces parecía un tema erudito y una preocupación de países desarrollados, es hoy un eje fundamental de las políticas públicas.

Las cosas como son | podcast
Día Mundial del Medio Ambiente

Tags

Lo último en Áncash

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA