Comparte esta noticia
Arequipa: Así fue la reapertura del santuario a la Virgen de Chapi (fotos)

Después de dos años, la Virgen de Chapi, en el distrito de Polobaya, recibió a sus devotos en su día central, el 1 de mayo. Fuente: RPP

Parte de los feligreses realizaron el peregrinaje a pie durante la noche del 30 de abril y madrugada del 1 de mayo. Fuente: Cortesía

Los peregrinos partieron desde la ciudad de Arequipa o desde el sector de Siete Toldos por lo que pueden pasar desde 4 a 12 horas subiendo y bajando cerros en medio de la oscuridad.Fuente: Cortesía

El arribo al santuario y ver a la Virgen de Chapi tras el peregrinaje, suele ser muy emotivo, sobre todo para quienes perdieron a un familiar durante la pandemia, como es el caso de este padre y su hijo.Fuente: Cortesía

Los fieles de la "mamita de Chapi" prenden velas para pedir un favor en especial, como la salud de algún ser querido o para agradecer un favor concedido.Fuente: Cortesía

Pese a que las autoridades anunciaron que este año no se iba a permitir acampar a los fieles, durante la madrugada del domingo, 1 de mayo, muchos durmieron en la explanada del santuario.Fuente: Cortesía

La Cruz Roja brindó más de 600 atenciones a los devotos que sufrieron alguna lesión o enfermaron. Esta labor se hizo en colaboración del personal de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Arequipa.Fuente: Cortesía

Al costado del santuario de la Virgen de Chapi, los puestos de comida y diversos productos alusivos a la festividad también se hicieron presentes tras dos años de pandemia. Más de 700 policías brindaron seguridad.Fuente: Cortesía

El trabajo del personal de salud durante la pandemia de la Covid-19 es importante durante la pandemia y su fe por la Virgen de Chapi les permite mantenerse en primera línea desde el 2020.Fuente: RPP

Los devotos de la Virgen de Chapi escucharon la misa central al mediodía del domingo, 1 de mayo, bajo el inclemente sol y en medio de lágrimas.Fuente: RPP

Las autoridades estiman que entre el sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo al menos 20 mil personas llegaron a venerar la imagen.Fuente: RPP

Dos años después de la pandemia, la fe sigue intacta en los devotos de la Virgen de Chapi.Fuente: RPP