Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

'Nuestra Tierra' en Arequipa: disfrutamos de un delicioso Chairo, sopa tradicional de la región

'Nuestra Tierra' en Arequipa: disfrutamos de un delicioso Chairo, sopa tradicional de la región | Fuente: RPP

En una edición especial de 'Nuestra Tierra', RPP llegó a Arequipa, la Ciudad Blanca, para deleitarnos con el sabroso Chairo, caldo arequipeño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

RPP sigue recorriendo las diversas regiones de nuestro país como parte de la cobertura del segmento 'Nuestra Tierra'. En esta oportunidad, fuimos a La Picantería La Mundial en la Ciudad Blanca para gozar de un exquisito Chairo, un caldo emblemático de Arequipa que suele consumirse los martes durante el almuerzo.

El señor José Paredes, propietario de La Picantería La Mundial, contó que es una de las más antiguas de la Ciudad Blanca. Añadió que su picantería se llama así debido a que fue inaugurada después de la Segunda Guerra Mundial.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Diferencias y similitudes entre dos platos típicos arequipeños

Asimismo, dijo que el Chairo es el plato bandera de Arequipa y es el más consumido después del Chaque. La diferencia entre ambos es que el primero viene acompañado de chuño y el segundo regularmente se consume los lunes. La similitud entre uno y otro son los demás ingredientes, entre los que destacan tripas, carne, papa y habas. Además, el Chairo se elabora desde las cuatro de la mañana para que esté listo para ser disfrutado desde el mediodía.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Pastel de choclo: el encanto de la tierra en una tajada de amor por Gastón Acurio

La receta de Gastón Acurio | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA