Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

‘Nuestra Tierra’ en Arequipa: conoce el adobo arequipeño, plato emblemático de la región

RPP visitó esta mañana la picantería 'Sabor Caymeño’. | Fuente: RPP

Lourdes Llerena, de la histórica picantería ‘Sabor Caymeño’, conversó con RPP y dio detalles de la preparación de este potaje, elaborado con carne de cerdo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:02

El equipo de RPP recorre la región Arequipa como parte de la cobertura especial del segmento ‘Nuestra Tierra’. En esta ocasión llegamos al distrito de Cayma para probar el adobo arequipeño, un plato emblemático de esta región sureña que se suele disfrutar como un contundente desayuno.

Lourdes Llerena, de la histórica picantería ‘Sabor Caymeño’, conversó con RPP y dio detalles de la preparación de este potaje, que ha ido evolucionando con el tiempo hasta convertirse en una preparación única y distintiva de Arequipa.

El plato consta de carne de cerdo, ají panca, ají mirasol, ajo, cebolla roja, comino, pan molido, pimienta chapa, pimienta negra, ruda, rocoto rojo, sal, orégano y chicha de jora güiñapo; este último ingrediente es una pieza clave para que el adobo tenga el característico toque rojizo.

Llerena – quien proviene de una familia dedicada a la preparación de este platillo – detalló que las ollas de barro le dan un toque especial al adobo arequipeño. “Es especial”, destacó.

Te recomendamos

“Es un plato emblemático neto caymeño, que seguimos con una tradición antigua y es un legado. Llevo más de 30 años y, si se trata de la familia, estamos entre los 140 o 150 años con todo este arte de la cocina arequipeña”, comentó Llerena.

El pancito tres puntas, el acompañante del adobo

El adobo arequipeño puede ser acompañado con pancito tres puntas – que representan a los tres volcanes: Chachani, Misti y Pichu Pichu –, y un té arequipeño, elaborado con base de canela, clavo, anís, cedrón y hierba luisa.

“Es el compañero justo para el adobo”, complementó Lourdes Llerena.

Mientras la olla de adobo hervía, el alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, señaló a RPP que son constantes los pedidos al Gobierno para declarar el ‘Día del Adobo’.

“En esta intención de que la gastronomía sea el pilar fundamental para el desarrollo económico. El 1 domingo de agosto tenemos el festival del adobo. La idea es tener un día específico, se habla que sea el primero de octubre para plasmar ese día”, declaró.

Te recomendamos

Informes RPP

Aniversario Arequipa 2024

Arequipa celebra este 15 de agosto sus 484 años de su fundación española y lo hace revalorando sus tradiciones como la poesía loncca, los yaravíes, su inigualable gastronomía y preservando sus casonas de sillar blanco.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA