Buscar

Presidenta del directorio de Corpac asegura que hoy se reinician operaciones en aeropuerto de Jaén

Vivanco precisó que, durante el 2025, los vuelos comerciales se realizarán con una frecuencia de tres días por semana. | Fuente: RPP

Tabata Vivanco precisó que, tras casi tres años, este miércoles se efectuará un vuelo de inspección, mientras que el primer vuelo comercial llegará mañana al mediodía, procedente de Lima.

00:00 · 05:38

La presidenta del directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), Tabata Vivanco, aseguró que este miércoles, 29 de octubre, se reanudan los vuelos en el aeropuerto de Jaén, tras casi tres años cerrado por trabajos en su pista.

"A partir del día de hoy, estamos reabriendo las operaciones del aeropuerto de Jaén. A las 12 del día vamos a realizar un vuelo de inspección y mañana estamos recibiendo el primer vuelo comercial. Es un vuelo de Latam que sale de Lima a las 10:55 de la mañana, llega a las 12:35", precisó en diálogo con RPP.

Vivanco precisó que, durante el 2025, los vuelos comerciales se realizarán con una frecuencia de tres días por semana: martes, jueves y sábado; mientras que a partir de enero del 2026, los vuelos ya se efectuarán diariamente.

La funcionaria sostuvo que todos los documentos necesarios ya se entregaron a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), mientras que el NOTAM (Notices to Airmen o Avisos para personal aeronáutico) de aeropuerto cerrado también ya fue levantado.

¿Por qué demoró la reapertura del aeropuerto de Jaén?

Por otro lado, explicó que, para las labores de mantenimiento de la pista del aeropuerto, se destinaron un aproximado de tres millones de soles, iniciándose las labores en enero de este año. Precisó que la extensión del plazo para el reinicio de las operaciones se debieron a temas contractuales y climáticos.

"El tema de que el aeropuerto haya estado cerrado por una mayor cantidad de tiempo se debe a que, lamentablemente, ha habido temas contractuales, de proveedores antiguos. Y después de que se hizo la contratación para este servicio de mantenimiento, ya es a partir de marzo en que se han solucionado nuevamente temas contractuales, temas que han ido saliendo al momento de hacer el mantenimiento de la pista, y también temas climáticos. Podemos recordar que este año Jaén ha tenido una cantidad de lluvias que en los últimos diez años no había tenido". 

Sin embargo, luego de una reunión con autoridades locales y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto, se concretó que la reapertura del servicio se logre esta semana. 

"Garantizamos las operaciones, estamos trabajando de la mano de la DGAC. Desde Corpac garantizamos la seguridad, las operaciones y también desde el lado de la DGAC garantizamos que todo va a funcionar de la manera correcta, con los estándares de calidad y, sobre todo, con un servicio ininterrumpido en las frecuencias que les hemos mencionado", mencionó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Concesionario del Jorge Chávez dice que hay campaña para anular tarifa por transferencia

El gerente general de Lima Airport Partners (LAP), concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, sostuvo que el comunicado de la aerolínea LATAM sobre la suspensión de la ruta Lima-La Habana forma parte de una supuesta campaña de presión, a fin de que las autoridades anulen la nueva Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario de transferencia, que entrará en vigencia el 27 de octubre.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA