Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Debido a la COVID-19 más de 500 mil cusqueños se quedan sin trabajo

Tasa de desempleo se incrementa durante la cuarentena por la COVID-19 en Cusco. las personas deciden realizar actividades informales ante la falta de trabajo.
Tasa de desempleo se incrementa durante la cuarentena por la COVID-19 en Cusco. las personas deciden realizar actividades informales ante la falta de trabajo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: GRC

La Dirección Regional de Trabajo informó que el índice de desempleo se incrementará hasta en 35 %, en dicha región, a causa de la cuarentena por el nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre 500 a 600 mil  cusqueños se quedaron sin trabajo durante la cuarentena por la COVID-19, confirmó el  director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Vega Villasante, quien además manifestó que las cifras no son certeras; sin embargo todo hace prever que el índice de desempleo se incrementará hasta en 35%.

Esta situación conllevó a que varios trabajadores optaran por realizar trabajos informales como la venta ambulatoria de mascarillas, caretas y hasta juegos de mesa, con el fin de ganar dinero para subsistir durante el estado de emergencia sanitaria.

Según el director de Trabajo, el 79% de actividades económicas no son formales lo que complicará la oferta de puestos laborales formales al concluir la cuarentena. En tanto el índice de personas que trabajaban y estudiaban aumentó de 100 mil a 135 mil en Cusco.

Vega Villasante indicó que está pendiente redoblar los esfuerzos para promover los puestos de trabajo formales, para ello se difunden programas virtuales donde se brinda asesoramiento gratuito sobre tributación y emprendimiento empresarial.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA