A raíz de los bloqueos en el sector de Qoriwayrachina, Ferrocarril Trasandino y PeruRail anunciaron la suspensión temporal de sus servicios ferroviarios en la ruta Ollantaytambo-Machu Picchu-Ollantaytambo.
Los bloqueos de la vía de tren hacia el distrito de Machupicchu-Pueblo generaron malestar en turistas que visitaron la maravilla del mundo, al haber quedado varados por horas en su regreso a la ciudad del Cusco.
RPP recogió el testimonio de Arturo Ramírez, ciudadano mexicano de 65 años que, junto con su esposa e hijo, permanecieron varados en el tren de Machupicchu-Pueblo hacia el distrito de Ollantaytambo por más de cuatro horas en su retorno tras visitar la llaqta.
Según su testimonio, partió la noche del último domingo desde la estación de Machupicchu-Pueblo hacia Ollantaytambo a las 9:30 p. m., pero el bloqueo ocasionó que su retorno a la ciudad de Cusco recién se diera aproximadamente a las 4:30 a. m. de este lunes.
Así, el viaje de regreso de Arturo se prolongó por un total de siete horas, cuando lo normal es que tenga una duración -como máximo- de tres. La demora, causada por el bloqueo de la vía de tren en el sector de Koriwayrachina, ocasionó que el turista y su familia perdieran el tour para visitar otro destino: la Montaña de Siete Colores.
"Yo salí a las seis de la mañana y abordé el tren a las 12 del día. De regreso, iba a abordar a las siete y salimos hasta las 9:30; pero no sé qué pasó. Llegamos aquí a Cusco a las 4:30 de la mañana", expresó.
"Hoy (lunes), me tocaba ir a la Montaña de (Siete) Colores y ya no, me fue imposible llegar", agregó.
Suspenden temporalmente el servicio de trenes por bloqueos
Para este lunes 15 de septiembre la empresa Ferrocarril Trasandino S.A., concesionaria de la vía de tren del sur y oriente del país, informó la suspensión temporal de sus operaciones en el tramo Ollantaytambo-Machu Picchu-Ollantaytambo.
De igual manera, las empresas de tren que cubren el servicio de transporte hacia Machupicchu, PeruRail e IncaRail, también comunicaron la suspensión de su servicio hasta nuevo aviso.
Frente a este escenario, la Policía Nacional ha solicitado que las empresas de tren habiliten el traslado de turistas de Machupicchu-Pueblo a Cusco con resguardo policial. El jefe de la Región Policial Cusco, Julio Becerra, añadió que en la zona se encuentran 100 agentes policiales que detendrán a manifestantes en caso bloqueen las vías de tren.